Napoleón no busca dejar huella con su música
Afirmó que le encanta componer con su máquina de escribir, vieja y obsoleta.

José María Napoleón
/TVN
El cantante José María Napoleón regresa al sur de California, en donde presentará a partir de este viernes y por tres días conciertos en el remodelado teatro Casablanca, donde interpretará sus éxitos de una trayectoria musical de más de 40 años.
Sin embargo, “en este momento de mi carrera ya no anhelo escucharme más en radio, ni extraño nada porque he sido afortunado con lo vivido”, declaró el cantautor mexicano.
“Sigo trabajando con frecuentes presentaciones y sigo componiendo, la muestra es que mientras viajaba de México a Los Ángeles logré terminar la letra de una nueva canción, que ya sólo me faltan algunos detalles”, declaró el intérprete de ‘Vive’.
“Ahora sólo estoy disfrutando lo que la vida me ha dado, no busco marcar huella definitiva aunque sí en cada presentación me gusta entregarme para que lo que haga siga haciéndolo lo mejor posible”, aclaró José María Napoleón Ruiz Narváez, su nombre completo.
Conversar con Napoleón , quien tiene ya 61 años y quien es llamado ‘El Poeta de la Canción’ tiene una singular impresión porque hasta se le provocó la risa al decirle que mientras hablaba parecía que estaba componiendo una canción a la vida.
“Para mí no existe la inspiración, soólo son momentos y estados de ánimo que le llegan a uno en la vida”, señaló quien se dijo ser un ‘chamaco’ entre los compositores, “porque si me comparo con Juan Gabriel él tiene más de mil canciones registradas y yo sólo tengo un poco más de 400".
Comentó que mantiene frecuente comunicación con José José, quien le grabó algunos de sus más sonados éxitos como ‘Lo que un día fue no será’, ‘Y para qué’ y ‘Mientras llueve’, entre otras con las que tuve mucha suerte de trabajar con él.
Síguenos en Twitter.
TV Notas en Facebook.
También estamos en Google +
JR