Sevilla tiene las cartas para demandar al América ¡por plagiar su himno!
Las similitudes son muy obvias.

Todo depende de lo idéntica que sea la melodía.
/foto Facebook
El “Odiame más” nunca fue más cierto, y es que las similitudes entre los himnos del Centenario del América y del Sevilla de España podrían poner en apuros al club mexicano, al grado de llegar a una demanda contra quien haya interpretado o modificado el himno.
El abogado Jorge León dijo a RÉCORD: “Es cierto que el término plagio no está considerado en la ley como tal, qué sucede con una obra, en este caso musical, cuando se parece o puede ser idéntica a otra: pues en ese momento el titular de la obra, en este caso el Sevilla, podría reclamar tanto al América o en este caso a Matute por tener una canción muy similar o idéntica”.
En caso de una disputa, cada una de las partes debe nombrar a un perito que genere un dictamen, en caso de no llegar a un acuerdo, se contrata a un tercer perito acompañados de un músico, productor e ingeniero en sonido que den su veredicto.
Pese a que los himnos comparten frases similares, la melodía es la que levanta más sospechas: “Hay veces que se cambia la escala para que esté en una nota distinta, pero el ritmo es la misma canción, las notas que aunque sí pueden ser en escalas más altas o más bajas, la parte métrica de la misma canción hace que la analice un perito y pueda determinar que sí hubo plagio”.
Agregó que es mentira que si se utilizan cuatro compases no hay delito, en realidad todo depende de lo idéntica que sea la melodía.
Aunque no existe el delito de plagio de comprobarse podría considerarse como tal ante ‘La Ley Federal de Derechos de Autor’, la cual menciona que modificar, mutilar o cambiar una obra musical necesitas la autorización del autor.
ACV