¿Cómo interpretar la información nutrimental de los alimentos?
Te decimos cómo puedes identificar un producto alimenticio que es bueno para tu salud.

Una deliciosa pasta.
La información nutrimental tiene la función de mostrar las propiedades nutricionales que cada producto posee, permitiendo al consumidor seleccionar los alimentos que sean más adecuados para satisfacer sus necesidades individuales.
yakult
¿Cómo leer la información nutrimental?
1. Identificar el tamaño de porción y el número de porciones por paquete: toda la información que aparece en la etiqueta va a estar referida a esa cantidad de alimento.
2. Cantidad de calorías. Estas se encuentran referidas por porción. Si el producto señala que tiene 4 porciones, se deberá multiplicar las calorías por 4.
3. Grasas totales. Hay 4 clases: mono insaturada y poli insaturada: son grasas saludables
grasas saturadas y trans: no saludables para el corazón por lo que su consumo se debe limitar.
4. Total de carbohidratos. Le dan energía a los músculos y cerebro. Pueden declararse otros elementos azúcar, almidón y fibra.
5. Contenido de proteínas. Proporcionan al cuerpo aminoácidos para repara los tejidos y músculos. Se recomienda que una dieta cubra entre 10 y el 15% de las calorías totales durante el día. Un gramo de proteína aporta 4 calorías.
6. Sodio. Lo encontramos principalmente en la sal común. Los productos industrializados hacen uso de ésta debido a que realza el sabor de los alimentos y es un buen conservador, pero es imprescindible cuidar la cantidad de sal contenida en los alimentos.
7. Otros nutrientes: solo unos cuantos son enumerados en las etiquetas de información nutrimental. Las vitaminas A, C y D, y minerales como el calcio y el hierro son los más comunes.
La información contenida en las etiquetas es una herramienta y un medio de comparación entre diferentes productos que existen en el mercado, nos ayuda a tomar las decisiones relacionadas con los alimentos que más benefician nuestra salud.
Visita Yakult para más consejos de tu interés y el de tu familia.
¡Selecciona los alimentos que más te convienen, consume probióticos, cuida tu salud!
JPG