¿Cómo quitar la grasa de ciertas zonas corporales?
No te desmotives si no ves resultados rápidos la clave está en la constancia.

Quema grasa con ejercicios focalizados, pide ayuda a un especialista.
/Ingimage
El ejercicio no elimina la grasa de zonas específicas, pero al realizar ejercicios cardiovasculares y una alimentación correcta se puede reducir el exceso de grasa corporal en general.
Cada persona puede acumular grasa en diferentes zonas del cuerpo. Esto depende principalmente de la genética de cada individuo y del género. Por ejemplo, las mujeres en su mayoría tienen mayor cantidad de grasa en los glúteos y muslos, y en los hombres se localiza con mayor frecuencia en la zona abdominal.
Para eliminar el exceso de grasa corporal con ejercicio, es necesario que ocurran varios procesos a nivel metabólico, y esto se realiza en todo el cuerpo, por tal motivo su degradación no ocurre por zonas. Esto quiere decir que no se reduce solamente grasa abdominal por realizar muchas abdominales, ya que se movilizarán los almacenes de energía de todo el cuerpo para realizar ese trabajo.
Por otro lado, por la falta de ejercicio los músculos llegan a presentar flacidez, esto ocurre sobre todo en brazos, glúteos y abdomen. Para ayudar a mejorar su apariencia, es necesario tonificarlos por medio de ejercicios específicos en las zonas afectadas. Esto no necesariamente afecta la grasa de esa zona, sólo mejora la apariencia del músculo.
Yakult
Si tienes el propósito de reducir la grasa corporal, existen algunos factores como la edad, la cantidad de grasa corporal extra y la genética, que afectan la velocidad con que una persona va perdiendo peso y grasa de las diferentes zonas del cuerpo. No te desmotives si no ves resultados en la velocidad que quisieras y evita los malos hábitos de alimentación y el sedentarismo. La clave está en la constancia.
Sigue las siguientes recomendaciones:
1. Acude con un nutriólogo que te ayude a planear tu alimentación de manera correcta.
2. No te saltes los tiempos de comida ni realices ayunos prolongados.
3. Evita alimentos con alto contenido de azúcar y harinas refinadas, como dulces, pastelillos y refrescos.
4. Consume cereales integrales como avena, arroz, trigo, centeno y maíz.
5. Disminuye el consumo de alimentos con alto contenido de grasas.
6. Prefiere el consumo de agua natural y no la sustituyas por bebidas rehidratantes, refrescos o jugos.
7. Se constante al realizar ejercicio, así lograrás eliminar grasa.
¡No olvides que para lograr un mejor aprovechamiento y absorción de los nutrientes debes consumir diariamente probióticos!
VisitaYakultpara más consejos de tu interés y el de tu familia.
VTM