Cómo saber si un lunar es maligno o benigno

Cómo saber si un lunar es maligno o benigno

Son marcas de nacimiento, pero algunos crean problemas.

557a09478248c.jpg

Foto TVNotas

Foto TVNotas

Los lunares son marcas personales de nacimiento, pero hay algunos que con el paso del tiempo se van formando, y con ellos vienen problemas en nuestra piel. A continuación, aprende a conocer los rasgos que caracterizan a un lunar maligno.
Asimetría
Partiéndolo a la mitad, debe ser exactamente igual.
BENIGNO
Crece como en círculos hacia afuera.
MALIGNO
Crece más en una de sus mitades, lo que produce una forma asimétrica.
Borde
Debe ser parejo, no con salientes y entrantes.
BENIGNO
Tiene un borde que se difumina.
MALIGNO
Tiene bordes irregulares.
Color
Debe tener un color parejo o en las mismas tonalidades.
BENIGNO
Tiene un solo color en varias tonalidades.
MALIGNO
Tiene más de un color y zonas rojas o blancas.
Diámetro
Debe ser pequeño o mediano.
BENIGNO
Generalmente es pequeño, mide entre 2 y 3 mm.
MALIGNO
Mide más de 6 mm.
Evolución
Conforme vas creciendo, se extienden un poco.
BENIGNO
Tiende a crecer lentamente y en la adultez se detiene.
MALIGNO
Crece de forma rápida.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -