Anna Sorokin, la estafadora que inspiró ‘Inventando a Anna’, salió de la cárcel

Anna Sorokin, la estafadora que inspiró ‘Inventando a Anna’, salió de la cárcel

Sorokin estaría bajo detención domiciliaria mientras se soluciona su situación migratoria en Estados Unidos.

Liberan de prisión a Anna Sorokin, la estafadora que inspiró serie de Netflix: 'Inventando a Anna'

Liberan de prisión a Anna Sorokin, la estafadora que inspiró serie de Netflix: ‘Inventando a Anna’

/

Netflix / Captura de Pantalla

Liberan de prisión a Anna Sorokin, la estafadora que inspiró serie de Netflix: 'Inventando a Anna'
Netflix / Captura de Pantalla
  • Anna Sorokin se volvió tendencia mundial tras revelarse que logró engañar a las élites de Nueva York fingiendo ser una millonaria heredera.
  • Su abogado Duncan Levin dio a conocer que el juez que aprobó la liberación lo hizo bajo la premisa de que ya no la considera un peligro para la sociedad.
  • Además de una fianza, se establecieron algunas condiciones para que continúe el cproeso en libertad y bajo supervisión.
  • La historia de esta joven estafadora inspiró la serie de Netflix “Inventing Anna” y es Julia Garner quien interpreta a Anna en la serie.
Anna Sorokin la joven, de 31 años, logró entre 2016 y 2017 engañar a las élites neoyorquinas haciéndose pasar por millonaria, así, Anna lograba conseguir ropa de las mejores marcas y lujosos accesorios con la promesa de pagar por ellos después.
Estafó alrededor de 257 mil dólares a bancos, hoteles, restaurantes y a sus amigos de la alta sociedad, delito por el que fue condenada a 12 años de prisión en 2019.
Su historia inspiró una de las series más vistas durante este año en Netflix, ‘Inventando a Anna’, y ahora se sabe fue puesta en libertad este viernes 7 de octubre por parte de las autoridades estadounidenses, tras haber cumplido su condena.
Según confirmaron las autoridades para medios locales, la falsa heredera estaría bajo vigilancia en detención domiciliaria Nueva York, mientras que los funcionarios de migración estadounidense llegan a un acuerdo sobre si se deporta o no a la mujer que logró estafar a múltiples comercios de la élite neoyorquina.
Sorokin logró salir de prisión al pagar una fianza de 10 mil dólares pedida por la justicia del país norteamericano, esto luego de pasar más de tres años en la cárcel; sin embargo, la situación judicial de la mujer no se ha normalizado, puesto que además de esperar la decisión sobre su estadía en Estados Unidos, también deberá permanecer alejada de sus redes sociales mientras que esté bajo la custodia de las autoridades, según diversas fuentes.
Liberan de prisión a Anna Sorokin, la estafadora que inspiró serie de Netflix: 'Inventando a Anna'
“Se le exigirá que cumpla con las condiciones de liberación impuestas tanto por la Junta de Libertad Condicional del Estado de Nueva York como por las autoridades de inmigración, lo que, combinado con su condición de figura pública, hará que sea particularmente difícil para ella evitar ser detectada”, aseguró el juez del caso en medio de la audiencia, según indicó Univisión.
Mientras que sus abogados recalcaron que Sorokin estaría buscando dejar a un lado la historia que la condenó a prisión, por lo que sus siguientes pasos serían para “limpiar su nombre”, además de revelar que estaban de acuerdo con la decisión del juez.
Liberan de prisión a Anna Sorokin, la estafadora que inspiró serie de Netflix: 'Inventando a Anna'
“El juez reconoció legítimamente que Anna no es un peligro para la comunidad... Si bien todavía hay algunos obstáculos que superar en las condiciones de su liberación, Anna está encantada de salir para poder concentrarse en apelar su condena injusta”, afirmó el abogado Duncan Levin.
Liberan de prisión a Anna Sorokin, la estafadora que inspiró serie de Netflix: 'Inventando a Anna'
Cabe destacar que en febrero de 2021 fue liberada por buena conducta, pero su alegría duró poco debido a que sería deportada a Alemania debido a que su visa estaba vencida. Mientras se resolvían los recursos presentados para poder permanecer en Estados Unidos quedó detenida en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -