Miguel Bosé: Si tu no vuelves, la canción que esconde un doloroso significado ¿Te lo imaginabas?
La famosa canción de Miguel Bosé tiene una triste historia detrás.

La canción de Miguel Bosé fue lanzada en 1993.
/Instagram: @miguelbose
- Fue el mismo cantante quien habló de su inspiración para escribir la canción.
Miguel Bosé es uno de los cantantes españoles más queridos en la actualidad, recientemente ha estado en boca de todos por un terrible siniestro que vivió en agosto pasado, donde un comando armado entró a su casa con lujo de violencia; robaron, amagaron y se llevaron a su chofer.
Sin embargo no ha sido de lo único que se habla, sino también de su gran carrera y de las situaciones que sirven de inspiración para escribir sus canciones como ‘Si tú no vuelves’, canción que tiene una triste historia detrás y que no es para nada la que te imaginas.
@jackcq14 Si tu no vuelves #MiguelBose #music #parati #viral #lyrics #letras ♬ sonido original - Jack Castillo
Durante la Feria del Libro Guadalajara 2022 (FIL Guadalajara), Bosé estuvo hablando un poco de su libro ‘Historia secreta de mis mejores canciones’, y entonces confesó que mientras estaba en México escribiendo con sus socios, el padre de uno de estos falleció. Esto sin duda dejó marcado al cantante y a todos los presentes.
“Toda la tristeza en la que se sumió mi amigo fue absolutamente contagiosa, y yo creo que todos los que estábamos en el proyecto estábamos como esponjas, absorbimos esa tristeza”
Asimismo, la manera como esta canción salió a la luz fue cuando Bosé se colocó en el lugar de su socio e imaginó lo que realmente sentiría si él mismo perdiera a su padre, sin pensar que años más tarde, sufriría también esta pena.
@milenio La historia de la canción 'Si tú no vuelves', de Miguel Bosé #SiTuNoVuelves #miguelbose #FILGuadalajara #MILENIO ♬ Swear By It - Chris Alan Lee
“Entonces, me imaginé lo que pasó años más tarde, años más tarde se fue… Escribí ‘Si tú no vuelves’ pensando qué sentiría y qué le diría a mi padre si se fuese, y ahí nació”, indicó.
En ese momento, Miguel Bosé explicó que muchos pensaron que en realidad la canción era sobre el amor e incluso de “chantaje” y aunque no era la intención, Bosé afirma que estña bien pensar en eso ya que “Hay mucho amor ahí dentro”.
“Era un temor que sentí prematuramente y que fue muy angustioso, porque la idea de perderlo se me hacía insoportable”