Muere importante compositora, una de las más aclamadas de los últimos años
Reconocida con numerosos premios, fue considerada la gran dama de la música contemporánea.

Silueta de cantante mujer
/Canva
La industria de la música está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sofia Asgátovna Gubaidúlina, una de las compositoras más influyentes de la música clásica contemporánea.
Gubaidulina falleció el 13 de marzo a los 93 años de edad, según informaron sus familiares a través de redes sociales. El alcalde de Kazán, ciudad donde la compositora realizó sus estudios en piano y composición, fue uno de los primeros en expresar sus condolencias.
“Con profundo dolor nos hemos enterado del fallecimiento de Sofia Asgatovna Gubaidulina. Sofia Asgatovna marcó una época, fue una compositora destacada de nuestros días y una persona de cualidades personales sobresalientes. Para nosotros seguirá siendo para siempre un modelo de devoción a la creatividad, aspiración a lo desconocido, así como un estandarte de decencia, honestidad, actitud atenta y cuidadosa hacia el mundo y la gente”, escribió en un post de X.
It is with great sadness that we announce the passing of Sofia Gubaidulina on March 13, 2025. She was regarded as the grande dame of contemporary music and the most significant Russian composer of our time.
— Boosey & Hawkes (@Boosey) March 13, 2025
© Bodil Maroni Jensen#SofiaGubaidulina pic.twitter.com/MMkrzxNsxi
No te pierdas: Muere reconocido influencer de 24 años por letales complicaciones derivadas de la obesidad
Sofia Gubaidúlina: Último adiós de sus amigos y colegas
Tras su fallecimiento, numerosas figuras del mundo de la música han rendido homenaje a su legado. El violinista Gidon Kremer, uno de sus principales colaboradores, escribió: “La mágica sonoridad que nos regaló continuará enriqueciendo a todos los que la escuchen”.
Por su parte, el director Mikhail Agrest la recordó como “una de las personas más inspiradoras y de otro mundo que he conocido”. Estas palabras reflejan el profundo respeto y admiración que Gubaidulina inspiró en quienes tuvieron el privilegio de trabajar con ella.
Hasta ahora no se ha especificado la causa exacta de su muerte.
Murió la inmensa Sofía Gubaidulina. Compositora infinita e inquietante. 1931 - 2025 pic.twitter.com/44rB2PjWNs
— Carlos Carmona (@crcc0206) March 13, 2025
Checa: Muere reconocido influencer de 24 años por letales complicaciones derivadas de la obesidad
¿Quién era Sofia Asgátovna Gubaidúlina?
Sofia Gubaidulina nació el 24 de octubre de 1931 en Chístopol, en la región de Tartaristán, en la antigua Unión Soviética. Desde joven demostró un talento excepcional, lo que la llevó a estudiar en el Conservatorio de Kazán y más tarde en Moscú, bajo la tutela del compositor Nikolái Peikó.
A pesar de su talento, Gubaidulina enfrentó la censura del régimen soviético. Sus obras fueron calificadas como “irresponsables” por las autoridades culturales, lo que la llevó a ser incluida en una lista negra por parte del jefe de la Unión de Compositores. Sin embargo, el apoyo del legendario compositor Dmitri Shostakóvich fue crucial para que continuara su carrera. Shostakóvich le animó a seguir su “propio camino”, una recomendación que Gubaidulina adoptó como un principio rector a lo largo de su vida.
🎂 "I'm fascinated by the fact that the whole world is pulsating", said Sofia Gubaidulina whose birthday is today. » https://t.co/6qSKAHKPQS In Glorious Percussion, she turned this fascination into sound. Enjoy this performance from 2009, conducted by Gustavo Dudamel. pic.twitter.com/a3MyHwBBOO
— Berliner Philharmoniker (@BerlinPhil) October 24, 2024
En 1975, fundó el Ensemble Astreia, un grupo dedicado a explorar el folclore de Asia Central, combinando tradición y vanguardia. Su reconocimiento internacional llegó en la década de 1980, cuando el violinista Gidon Kremer interpretó “Offertorium”, una de sus piezas más emblemáticas.
A lo largo de su carrera, compuso más de un centenar de piezas que la colocaron entre los 100 compositores más interpretados a nivel mundial, ocupando el séptimo lugar en esta prestigiosa lista. Entre sus obras más destacadas se encuentran
- “Stimmen… verstummen” (1986): “Voces… se callan…"
- “In tempus praesens” (2007): “En el tiempo presente”
- “The light of the end” (2003): “La luz del final”
Mira: Muere famosa youtuber en México mientras dormía; estaba a punto de cumplir 25 años