Muere querido cantante, tras pedir la eutanasia: ‘Me despido con amor’
La noticia de su fallecimiento fue compartida a través de un comunicado en sus redes sociales, donde se confirmó el fallecimiento del cantante venezolano.

Silueta de cantante
/Canva
Tras el episodio, acudió al hospital, donde los médicos notaron un color amarillento en su piel, lo que desencadenó una serie de exámenes que finalmente revelaron un devastador diagnóstico: cáncer de páncreas en fase terminal, con metástasis en varios órganos vitales, incluyendo el hígado. A raíz de este diagnóstico, los médicos recomendaron únicamente cuidados paliativos, ya que no había opciones de tratamiento curativo.
Colombia es uno de los pocos países donde la eutanasia está legalizada en ciertos casos, y, según se informó, el propio Rudy Márquez había iniciado los trámites para acceder a este procedimiento, con el apoyo de sus familiares más cercanos.
El último mensaje de Rudy Márquez
Horas después de darse a conocer su muerte, las redes sociales del cantante compartieron su última publicación, un video en el que se despide con un emotivo y desgarrador mensaje dirigido a sus amigos, familiares y seguidores. En el video, Rudy expresó su gratitud por el amor recibido a lo largo de su vida y carrera.
“Me despido con amor y gratitud por cada instante compartido. Aunque me voy, siempre estaré en cada recuerdo y en cada canción y en todos los corazones que toqué con cada nota musical”, dijo el cantante en su último mensaje público.
Además, agradeció profundamente a su público, reconociendo el apoyo incondicional que siempre recibió: “Sentí el amor de un público increíble. GRACIAS VIDA, GRACIAS MUNDO. Cuídense mucho”.
Mira: Modelo e influencer de 20 años fue hallada sin vida en su departamento por su madre
Rudy Méndez y su carrera en el rock y la balada romántica
Rudy Márquez nació en Caracas en 1942 y desde la década de 1960 formó parte de importantes bandas que marcaron la historia del rock en Venezuela, como Los dangers y Los impala. Estos grupos fueron pioneros del género en el país, llevando la influencia del rock internacional a una audiencia venezolana cada vez más amplia.
Durante los años 70, Rudy Márquez se consolidó como solista, destacándose en los géneros del pop y la balada romántica. Canciones como ‘Sombras nada más’ y ‘Mi pequeño amor’ se convirtieron en grandes éxitos que lo posicionaron como una de las voces más reconocidas en América Latina. Su estilo romántico, junto con su distintiva voz, le permitió ganarse el cariño del público y mantenerse como una figura influyente en la música venezolana.
A lo largo de su carrera, Rudy lanzó múltiples discos y siguió siendo un referente en la música, tanto en su país natal como en otros rincones de América Latina. Su legado queda plasmado en su música y en los corazones de quienes lo admiraban.
Con su partida, la industria pierde a un artista cuya contribución a la música y al rock en Venezuela será recordada por generaciones. Que en paz descanse Rudy Márquez, el intérprete que conmovió a tantos con su voz y su pasión.
Mira: Tragedia en el fútbol: Futbolista de 31 años encontrado muerto en su piscina