Musulmanes chiapanecos... ¡son indígenas tzotziles y veneran a Alá!
Conoce más sobre esta comunidad, donde un joven es el guía de una mezquita.

Anastasio Gómez, mejor conocido como Ibrahim Cheb Cheb, es el guía de esta comunidad.
/FOTOS: EDUARDO MEJÍA
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas.- Es viernes, y minutos antes de las 3 de la tarde, algunos indígenas tzotziles que habitan la comunidad Molino de los Arcos, comienzan a reunirse a la entrada de una mezquita; unos con ropa de civil, otros con prendas tradicionales de la región, así como del Medio Oriente, de donde proviene el islam, religión que desde hace 20 años la comunidad adoptó. Anastasio Gómez, mejor conocido como Ibrahim Cheb Cheb, de 33 años, es el emir o guía de esta comunidad, y se encarga del Yumma, ceremonia que se realiza cada viernes en honor a Mohamed, profeta de Alá, su Dios. A pesar de la intensa lluvia que golpea el techo de lámina de la mezquita, el joven realiza cánticos y oraciones con gran entusiasmo, mientras los asistentes, descalzos, se inclinan y repiten sus palabras.
Da click aquí para ver la portada de TVNotas de esta semana y suscribirte a nuestra edición digital.
JAC