Trabaja como domador de tigres
"Muchos compañeros han muerto en la jaula".

FA
Jesús Apolo Fuentes Gasca nació prácticamente en El Circo Unión de los Hermanos Fuentes Gasca, al que pertenece. A los 8 años de edad hizo su debut como payasito, fue acróbata, pero desde hace 18 decidió ser domador de tigres, y recientemente de chimpancés.
Este es un trabajo de alto riesgo, el cual una vez estuvo a punto de perder una mano, pero ‘El hombre que habla con los animales’ está consciente de que hace lo que le gusta, a pesar de que ninguna empresa aseguradora ha querido comprometerse por él si en algún momento llegara a perder la vida.
-¿Cómo enfrentas a este tipo de fieras que en cualquier momento pueden dar el zarpazo?
“Puedo amaestrar y criar a un tigre desde los 3 meses; sin embargo, no es lo mismo que un perro o un gato. Hasta el año y medio de vida siguen siendo nobles, pero al llegar a la edad adulta, más o menos a los 4 años, y aunque los hayas criado con mamila, en cualquier momento pueden atacarte y matarte de una sola mordida. Nunca se debe confiar en ellos al cien por ciento. Siempre hay que permanecer prevenido y tenerles respeto. A mis 35 años, llevo 18 domando fieras”.
-¿Cuál ha sido el acto de mayor riesgo que has realizado?
“Cuando el tigre me pone su tremenda garra sobre la cara y la cabeza o en el que ‘El Diablo’ uno de los tigres e ruge y me le acerco bastante. Se deben hacer cosas arriesgadas”.
-¿Existe alguna edad límite para hacer este trabajo?
“No sé, pero con el tiempo pierdes reflejos y agilidad. Yo pienso permanecer en esta profesión máximo unos cinco años más, y luego retirarme para dedicarme a administrar circos”.
-Me llamó la atención que les das órdenes en español…
“Siempre quise hacerlo, somos mexicanos, pues si los animales entienden en inglés ¿cómo no iban a hacerlo en español? Les hablo como a cualquier amigo, por eso me dicen ‘El hombre que habla con los animales’.
Síguenos en Twitter y Facebook
JPG