Augusto Di Paolo tiene daño irreversible en pie izquierdo ¡y se quedó sin trabajo 3 años!
El actor sufrió múltiples fracturas y ahora demanda a médicos y hospital por negligencia.

Augusto Di Paolo ha trabajado sobre todo para TV Azteca, su más reciente participación fue el La otra cara del alma.
/Gina Sánchez
A mediados del año pasado, Augusto Di Paolo, de 43 años, entabló una demanda contra el médico y el hospital donde fue atendido en 2013, luego de haber tenido un accidente en cuatrimoto y que por negligencia le ha ocasionado un daño irreversible en el pie izquierdo. Esta lesión fractura en tibia, peroné y tobillo izquierdo además de gastos y dolor físico y emocional, evidentemente lo ha limitado para su trabajo como actor y lo dejó fuera de acción por tres años.
-¿Hace cuánto tiempo te accidentaste y cómo fue?
Yo terminé de grabar ‘La otra cara del alma’ 2012-2013, una semana después tenía que viajar a Miami para otro proyecto. Ese fin de semana me fui con unos amigos fuera de la ciudad de México y al salir a dar un paseo me accidenté en una cuatrimoto. Fuimos a recorrer unas minas. Ahí es donde pierdo el control y me accidento. Me llevan al hospital pero nadie me dijo qué tan grave era lo que me había pasado. Me hicieron radiografías. Me había roto la tibia, el peroné y tobillo de la pierna izquierda y la muñeca del mismo lado. Me envían a mi casa al día siguiente, enyesado, y me dice el doctor que vaya a controles mensuales para checar la evolución y luego darme de alta”.
MUERE ACTRIZ DE TV AZTECA EN TRÁGICO ACCIDENTE DE MOTO, ¡NO TRAÍA CASCO!
-¿Cuánto tiempo ibas a estar enyesado?
Como un mes y cachito. Como yo me iba a Miami y nadie me dijo de la gravedad de la lesión me presento a una prueba de cámara con gente de Miami que estaba en la Ciudad de México. Llegué en silla de ruedas. Para ellos fue raro verme así. Me dijeron si iba a estar disponible y dije que sí. Era una novela para Telemundo. Fui a mis controles. La primera vez no me quitaron el yeso, la segunda sí, y me dijeron que estaba súper bien. Y me mandan con un fisioterapeuta para la rehabilitación”.
-¿Y luego qué pasó?
El fisioterapeuta al ver mis radiografías me dice que hay un problema, que estoy más grave que cuando llegué al hospital”.
-¿Por qué?
Cuando llegué al hospital la lesión era 100% quirúrgica. Me tendrían que haber operado, tenía triple factura, la parte más comprometida era la del tobillo. Me tenían que haber puesto unos tornillos y fijarlo. Con el yeso, me entero después, que hubo un desplazamiento. El agravante es que en los controles, me hacían radiografías, ese desplazamiento era evidente y el médico no lo notó”.
-¿Qué es un desplazamiento?
El hueso se fue moviendo y una de las puntas del hueso empezó a lastimar el cartílago, éste no se regenera. El fisioterapeuta me dijo que fuera a pedir otras opiniones. Se dañó tanto el cartílago que se iba a deshacer. Me tendrían que operar y pegar el tobillo”.
-¿Ya tenías dolores?
Sí”.
-¿Podías caminar?
No, andaba en silla de ruedas y muletas”.
-¿Y qué opinión te dieron?
Vi otros médicos y me dijeron que ya no iba a poder caminar con naturalidad que iba a cojear de por vida. Yo dije: ¡no puede ser, quita lo personal, sino lo laboral! Empecé con todo un peregrinaje para tratar de remediar el daño. Nadie me quería operar porque ya se había soldado mal el hueso y el cartílago ya estaba bastante dañado. Busqué desesperadamente con especialistas en tobillo”.
SE SUICIDA ACTOR DE TV AZTECA, TIRÁNDOSE DEL PISO 10 DE UN EDIFICIO
-¿No fuiste a reclamarle al médico?
No tenía el mejor espíritu para ir a hablar con él. ¿Cómo era posible que un doctor que lee una radiografía no te diga que el problema se está agravando?, vamos a ver si estamos a tiempo de hacer un procedimiento, decir que se equivocó, que buscará como remediar el error, pero no quedarse como si nada hubiera pasado. Sin embargo sí lo fue a ver”.
-¿Qué te dijo?
Primero me dijo que cuántas telenovelas había hecho. Yo le dije: ‘Espérame, vengo porque mis abogados me dijeron que tengo derecho a réplica, a que me expliques qué es esto’. Su respuesta fue: ‘se me ha de haber pasado’. Yo no podía perder el control en ese momento porque sería contraproducente. Le dije: ‘ustedes tienen que ser responsables de esta situación, es mi salud y empezamos con el tema de las demandas porque fue negligencia médica’”.
-¿Por qué además del doctor estás demandando al hospital?
Porque el hospital también es responsable de no supervisar a sus médicos”.
-¿Y cuál era el diagnóstico?
Pues me iba a quedar con el pie como si fuera de un muñeco, entonces dije no. Buscando encontré un especialista después de varios meses en Argentina y se animó a operarme”.
-¿Tú eres argentino verdad?
Sí, y cuando empecé a buscar, conocidos míos de allá me ayudaron”.
-¿Y cuál fue el tratamiento?
Me tuvo que operar. Me volvió a fracturar y poner varios tornillos. Y otra vez esperar a que soldara. Usar muletas, silla de ruedas. Fue muy doloroso. Como llevaba varios meses sin caminar tuve que reeducar mi cadera, mi cuerpo. Recuperar masa muscular. Ya podía mover el pie, pero no podía correr ni hacer cosas de impacto que para mi profesión son necesarias y esto te limita. Esta negligencia es como un efecto dominó. Un error me repercutió en todos los niveles. Me aventé dos años y medio, casi tres, sin trabajar. Empecé a tener problemas de cadera porque el cuerpo se desbalancea”.
-¿Cuánto gastaste con todos estas operaciones y tratamientos?
Todos mis ahorros”.
TV AZTECA SE RINDE Y ¡PONE FIN A SUS TELENOVELAS!
-¿Por cuánto los estás demandando?
Quiero que se haga justicia, recuperar no sólo los gastos que hice en operaciones, tratamientos, viajes, sino lo que dejas de percibir”.
-¿Cómo se llama el doctor que te operó en Argentina?
Javier del Beccio”
-¿Ya puedes caminar?
Sí. Este accidente me sucedió en 2013 y aún no puedo pisar bien, me duele. La operación si estuvo bien pero pasó mucho tiempo en el que yo estuve inhabilitado. El cuerpo sigue desbalanceado, la pierna no ha recuperado por completo su tonicidad. Voy al gimnasio con fisoterapeuta para fortalcer pero se hace fibrosis cuando pasa mucho tiempo. Ha sido difícil, sumado a que anímicamente ha sido muy difícil para mí. Primero porque pierdes oportunidades laborales, tus ahorros. No podía caminar. Llegó un momento en el que me quedé en cero”.
-¿De qué vivías?
Tuve que vender un departamento que me heredaron en Argentina por parte de mi familia para seguir pagando todo lo que necesitaba”.
-¿Te estás rehabilitando en México?
Sí, con un trainer, una fisioterapeuta y con el que descubrió el error. Nunca voy a olvidar cuando vi su cara al ver mi radiografía. Ahora estoy tratando de regresar a trabajar. Cuando desapareces un tiempo es difícil volver a empezar. Si no estás vigente, llega gente nueva, se olvidan de ti. Sentí que mucha gente me dio la espalda, fue muy difícil regresar”.
-¿Fuiste a un psicólogo?
Sí claro, tomé antidepresivos por un tiempo. De todos los males aprendes algo. Todo ese periodo oscuro me sirvió para ver el medio desde afuera, sacar fortaleza de donde pensaba no la tenía”.
-¿Qué hacías en tu tiempo libre?
Terapia, estar con mi familia, traté de desconectarme de todo lo que tuviera que ver con la profesión”.
-¿Pensaste en dedicarte a otra cosa?
Si lo pensé muchas veces. Siempre me había ido muy bien como actor, es lo que amo ser, pero pensaba qué haría si no podía rendir como debe de ser por el problema físico. Es como cuando tu corazón quiere pero tu cuerpo no responde”.
-¿Ya dejaste los antidepresivos?
Sí, los tomé como tres años”.
-¿Eran necesarios?
Sí, yo no era muy amigo de eso. Siempre he hecho mucho deporte, eso te despeja. Subí de peso, luego bajé porque debes estar impecable, como te ven te tratan”.
-¿Te ofrecieron algún papel con una discapacidad física?
No, me ofrecieron de policía, y dije, no, parecía ley de Murphy. Me frustraba querer regresar y no poder. Sentí como si me hubieran robado algo. Hoy me siento más fuerte”.
-¿Te crea algún complejo el problema físico?
Impedimentos más que otra cosa”.
-¿Ya no puedes correr?
Por ahora no. Tengo fe de algún día lograrlo. Así como un día me dijeron que no iba a poder caminar, no creo en los no, hay gente con situaciones más graves y ha salido adelante. No me iba a quedar diciendo pobre de mí. Los antidepresivos me ayudaron y la fuerza de voluntad”.
-¿Qué te decían en la terapia?
Cuando tienes un accidente, que la vida te lo pone por algo, tratar de no entender algo, simplemente sucedió, hay que aceptar y cómo seguir de ahí en adelante, si te quedas en la queja y el dolor, o te haces más fuerte. Así como tuve que reinventar mi modo de caminar, cuando me duele mucho, cuando siento que hay cosas que no puedo hacer, lo veo como un proceso. A veces el dolor es insoportable. Como hubo doble fractura, el cuerpo no queda igual”.
-¿Se perdió el cartílago?
No del todo pero quedó dañado. Lo que podemos hacer es fortalecer la pierna en el resto de las áreas para compensar. He aprendido a convivir con el dolor. Empecé a hacer yoga, meditación. Hay momento donde la pierna me dice ‘ya, me canso’. Lo que quiero me lo propuse para mí mismo”.
-¿Ya empezaste a trabajar?
Empiezo una serie, ‘Cosas sin importancia’, trata de toda la temática de los jóvenes que padecen bullying y estas cosas. Justo no tener esperanza, una guía, que se sienten acorralados. Yo tuve un tiempo en el que me quedé acorralado. No sabía por dónde, perdí mi casa, mis ahorros, cómo vuelvo a empezar. Parte de los bajones anímicos tenían que ver con eso, ya tengo 43 años, pero mi chamba es mi pasión y tenía que recuperar lo perdido en lo físico y en lo anímico, también en lo económico”.
-¿En cuál de esas tres estabas peor?
Yo creo que las tres iban de la mano. A veces en la vida cuando te va mal en el amor te aferras en la chamba, y si no estás también te aferras a otra cosa, aquí era, como por dónde”.
-¿Y cómo estabas en el amor?
Deprimido, solo. No podía perder la calma, tenía que respirar hondo. Afortunadamente estuvo mi familia y amigos apoyándome, apapachándome, te pones como niño chiquito. Cuando estás muy abrumado es difícil ver la claridad. Además tenía mucha sed de justicia, me sentía estafado. Errar es humano, pero la impunidad, no se vale, a mi me detuvo la vida dos años y medio, tuve que empezar a reestructurar todo, porque ups, se me pasó, no es tan así”.
-¿Y tus papás?
Mi mamá ya no vive y mi papá vive en Argentina”.
-¿Por qué crees que la vida te puso esta prueba tan larga y tan difícil?
Yo creo que para hacerme más fuerte”.
-¿Eras soberbio?
No, fíjate que por ahí no, pero en esta vorágine que no te detienes a pensar, disfrutar, chance si lo pienso, pudo haber sido por eso. Lo que estoy aprendiendo es a aceptar sin tratar de entender. En eso estoy y no me vuelvo a subir a una moto nunca jamás”.
-¿Cuándo pusiste la demanda?
A mediados del año pasado. Intenté conciliar y el médico no se han presentado. Yo quería llevarla por las buenas, que saldaran el daño, no quiero estar pegado al pasado. Nos fuimos a la siguiente instancia y entró la demanda civil por negligencia médica, está por la vía civil. Se tiene que hacer responsable porque me cambió la vida, me tuve que reinventar en todos los niveles”.
-¿Por qué no lo diste a conocer antes?
Anímicamente no estaba bien. Tenía que transitar. Perdonar, soltar, no quería hacer un circo mediático. Amo mi profesión. Hubo un punto donde me dije ‘debo dejar un precedente’. Hay mucha gente que no hace nada, el tema de la salud es muy delicado. No me siento fuerte del todo pero es un caso muy sólido. Ya estoy recuperado. Hay secuelas pero me siento listo para enfrentar con lo que hay seguir adelante. Quiero dar un mensaje positivo y también que no te dejes si te hicieron un daño.”