Calle 13 presentó su video ‘Latinoamérica’ en la UNAM
Compartió con más de un centenar de estudiantes su preocupación por la juventud latinoamericana.

René de Calle 13.
/Clasos
El dueto musical puertorriqueño Calle 13 presentó este martes su más reciente material videográfico ‘Latinoamérica’, que se desprende del álbum ‘Entran los que quieran’, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
En el marco de la Tertulia 2011 ‘Diálogo por Latinoamérica’, el cantautor de Calle 13, René Pérez Joglar, ‘Residente’, acompañado de su amigo de fórmula Eduardo Cabra Martínez ‘Visitante’, compartió con más de un centenar de estudiantes de esta escuela de estudios profesionales su preocupación por la juventud latinoamericana.
En especial por los jóvenes chilenos que buscan lograr los estudios profesionales de manera gratuita: Para mí esta máxima casa de estudios es un ejemplo a nivel Latinoamérica, por lo que ofrece a la juventud mexicana y es un orgullo presentar este video ante ustedes”.
Lamentó que el gobernador de Puerto Rico, Luis Guillermo Fortuño Burset, se haya manifestado a través de las redes sociales de manera denostativa respecto a la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, situación que arrancó los gritos y las críticas de los jóvenes estudiantes de esta institución.
‘Residente’ habló de cómo surgió la letra de este tema al recordar que fue en Nicaragua y en un vuelo donde surgió su inspiración para escribir sobre su gran amor que siente por los países latinoamericanos.
Enseguida se proyectaron en pantalla de gran formato del auditorio Ricardo Flores Magón de esta facultad, las imágenes de este videoclip, en el que aparecen grandes personalidades de la canción latina.
El tema habla de algo muy importante que es el sentimiento fuerte que tenemos nosotros los latinoamericanos, pero en especial de volver a vincular a Puerto Rico con el resto de los países hermanos, porque el ser colonia de Estados Unidos nos ha alejado mucho de nuestra realidad”, detalló.
Indicó que el video cuenta con un ritmo andino similar al utilizado en el tema ‘Llega a mi guarida’, del álbum ‘Residente o Visitante’, pero con más sonidos y ritmos de la música folclórica argentina, y donde participan además el productor musical Gustavo Santaolalla, quien ejecuta algunos instrumentos de folclor.
El auditorio Ricardo Flores Magón resultó insuficiente para albergar a los estudiantes, por lo que las autoridades escolares implementaron un circuito cerrado para proyectar la charla en pantallas que se colocaron en la explanada principal de la facultad.
Síguenos en Twitter
TV Notas en Facebook
CA