Conoce a Fer, una joven a la que no le daban más de 3 años de vida y ahora a los 25 necesita de tu ayuda
Únete a la campaña 'Latiendo por Fer'.

La Campaña Latiendo por Fer necesita de nuestra ayuda.
/TVNotas y Cortesía
‘Latiendo por Fer’ es una campaña que surgió a raíz del amor, el cariño y respeto que se ha ganado Fernanda, una joven a la que los médicos le detectaron une enfermedad denominada ‘Atresia pulmonar’ desde su nacimiento. Han pasado 25 años y requiere de una quinta operación con un costo muy alto. Fer nos abrió las puertas de su casa para contarnos su historia.
-Fer, platícanos la historia de tu enfermedad...
“A los 4 meses de nacida me detectaron una enfermedad llamada ‘Atresia pulmonar’, en la cual no se desarrolla bien la arteria que va del corazón a los pulmones para purificar la sangre. Los doctores le dijeron a mis papás que era inoperable y sólo quedaba esperar a lo que yo aguante. El doctor me calculaba entre 2 o 3 años de vida. Para mis papás fue un shock, buscaron más opciones hasta que el gobierno nos trajo de Monterrey a México. Estando aquí efectivamente nos dijeron que era inoperable pero que había una opción en Estados Unidos. Se contactó al cirujano mexicano Francisco Puga, él operaba en la clínica Mayo en Rochester, Minnesota. Ahí nos dieron un porcentaje de éxito del 95 por ciento”.
-¿Cuánto cuesta la operación?
“Cuesta 350 mil dólares. Yo llevo 4 cirugías a corazón abierto y todas han sido con un costo muy alto. Esta vez tenemos que cubrir los gastos antes de marzo para que me puedan realizar la cirugía. Esta sería mi quinta operación”
-¿Cuánto han recaudado?
“Más de un millón de pesos, pero aún nos falta mucho”
-¿En una operación de alto riesgo?
“Sí, probablemente sí lo es”
-¿Cómo están tus papás?
“Me han apoyado muchísimo, me dan mucho ánimo, no solamente ellos sino toda mi familia. Han sido muy amorosos me han consentido y han hecho todo para que yo salga adelante”
-¿Tienes hermanos?
“Sí, tengo un hermano de 19 años que está estudiando medicina. Desde chiquito dijo que él quería estudiar esa carrera para curarme”.
-¿Qué le dirías a tu hermano?
“Que no pierda el foco, que realmente le eche ganas y sea excelente en lo que hace para que pueda ayudar a mucha gente que lo necesita así como yo”.
-La campaña ‘Latiendo por Fer’ de qué se trata…
“La campaña surgió gracias a mis amigos de la oficina. Cuando ves en las redes sociales campañas de ayuda no te dan mucha confianza porque no sabes si es una farsa, te preguntas el por qué voy a darle dinero a alguien que no conozco, desconfiamos mucho. Entonces lo que se les ocurrió a mis amigos fue tomarse una foto conmigo para que así vean que sí existo, me conocen y es verdad. Llevamos casi un mes y la gente ha respondido mucho aún sin conocerme.
-¿Cómo te puede ayudar la gente?
“Pueden ayudarme con una oración, por medio de su tarjeta de crédito o débito, o bien, depositar a una cuenta de banco que tenemos. Hacemos fiestas para recaudar dinero, vendemos pulceras, hemos salido a botear. En nuestra página de facebook notificamos todos los eventos que estaremos haciendo. Algunas empresas nos están ayudando con un porcentaje de sus utilidades. Por ejemplo, hubo un chico que se dedica a tatuar y donó un día de su trabajo, otra chica que es diseñadora nos regaló un dije y lo rifamos, en un escuela hubo niñas que se unieron para hacer pulseras y collares para vender. Creo que donar su talento es otra buena manera de ayudarme”.
-Queremos conocer un poco de tu vida. ¿Cómo eres?
“Tengo 25 años, trabajo en una inmobiliaria, estudié ingeniería industrial y me gradué en mayo. Tengo un muy buen sentido del humor porque busco aprovechar todo. Me encantaría recorrer el mundo, viajar a muchos países de Asia, quiero conocer Grecia. De mi país quiero conc¡ocer Chiapas pero me da un poco de nervios porque ir ahí es ir a caminar y hacer mucha actividad física, quiero escalar, tirarme en las cascadas pero no lo puedo hacer por mi enfermedad”.
-¿Qué recomendaciones te dan los médicos en cuanto a esto?
“En la alimentación no hay tanto problema, sólo me dicen que no tome bebidas que me aceleren el corazón. En realidad lo que no puedo hacer es ejercicio, me canso muy rápido, el subir un piso me agito muchísimo, tampoco debo de tener emociones fuertes”.
-¿De dónde sacas fuerzas para no deprimirte y quedarte en casa a llorar?
“Pues he crecido toda mi vida con esto, ya llevo 4 cirugías, sé que si me rindo soy la más perjudicada. Tengo muchas ganas de vivir de hacer muchas cosas. Creo que la actitud es la que te ayuda a salir adelante”
¿Qué les dirías a todas aquellas personas que están pasando por alguna enfermedad?
“Que no pierdan la fe, que no se den por vencidos, realmente los milagros existen, a mi no me daban más de 3 años de vida y ya llevo 22 de extra. Que no les digan que no se puede porque siempre hay una alternativa sólo es cuestión de buscarla”, concluyó.
Si quieres ayudar a Fernanda síguela en su página de Facebook, ahí les darán toda la información de cómo ayudar: www.facebook.com/latiendoporfer
AMR