El esposo de Margarita Magaña fomenta el deporte en la juventud
Adalberto Palma es director del Centro de Formación Neza.

Adalberto Palma actualmente es director del Centro de Formación Neza que busca jóvenes con talento en los deportes.
/Archivo TVNotas
Adalberto Palma, ex jugador de Monarcas, Morelia de 30 años y esposo de la actriz Margarita Magaña, fomenta el deporte entre la juventud mexicana gracias a la escuela de futbol ‘Centro de Formación Neza’, que él dirige.
Platicamos con el ex jugador del equipo Monarcas de Morelia acerca de este este proyecto que arrancó en noviembre pasado y que no sólo se especializa en la disciplina del balompié, sino también busca desarrollar habilidades en otros deportes como el boxeo, tenis y atletismo, entre otros.
-¿Cómo surge este proyecto?
“Hace tres meses en Ciudad Nezahualcóyotl en el Estado de México, Grupo Salinas crea un semillero de talentos llamado ‘Grupo Premier’ y una escuela de futbol; al proyecto en su totalidad deciden nombrarlo Centro de Formación Neza”.
-¿Tu lo encabezas?
“Sí, desde el mes de noviembre sacamos la convocatoria por diferentes medios donde hicimos la invitación para que chicos de 13 a 20 años se inscriban y estén dentro del semillero, que no tiene ningún costo, y también formen parte de la escuela, donde sólo se les cobra una cuota de recuperación”.
-Se ve que que tienen una gran respuesta por parte de la gente.
“Claro, estamos muy contentos y sorprendidos por la gran respuesta que se dio, ya tenemos 150 chavos en la escuela y en el ‘Grupo Premier’ ya tenemos 300 jóvenes; y para darle un plus, a los padres de familia se les imparten clases de zumba, pilates, aerobics, baile, y la verdad están muy contentos”.
-Los integrantes del ‘Grupo Premier’ tienen oportunidad de probar con algún equipo profesional?
“El convenio que se tiene es con el equipo de Jaguares, Monarcas y Neza que son los tres conjuntos de Grupo Salinas, donde ya enviamos a algunos jugadores y han tenido un buenos resultados. Mandamos en diciembre pasado dos chicos a Jaguares y han sido titulares en su equipo en las categorias sub-17 y sub-20".
-¿Cuál es el objetivo de este proyecto?
“Nuestro principal objetivo es encontrar chavos, recibirlos, pulirlos, desarrollarlos y transformarlos en jugadores de calidad y no sólo que sean de primera división sino que también sean elementos de selección y puedan representar a México a nivel mundial”.
-En el boxeo, ¿a quienes tienen contemplado para impartirlo?
“Creemos que ‘Neza’ es una gran cantera de pugilistas y por eso tenemos a Humberto ‘La Chiquita’ González, Ana María Torres, y Juan Manuel Márquez quien también está interesado en este proyecto; además, queremos implementar el tenis, basquetbol, handball, atletismo y lucha. Queremos que este proyecto sea una fábrica de deportistas que ganen medallas”, finalizó.
Para más información sobre deportes visita record.com.mx
Síguenos en TwitteryFacebook
También estamos en Google +
VS