FOTOS: El antes y el después del terremoto de 1985
De acuerdo con las autoridades, 30 mil edificaciones quedaron destruidas y 68 mil dañadas.

El cruce del Eje Central y la calle de Artículo 123 tras los sismos de 1985.
/Facebook La Ciudad de México en el Tiempo y Publimetro (Nicolás Corte)
Casi 3 décadas han pasado desde que la Ciudad de México fue sacudida por uno de los sismos más brutales de la historia. El 19 de septiembre de 1985, los capitalinos sufrieron un terremoto de 8.1 grados Richter que marcó para siempre sus vidas.
El sismo se registró en la desembocadura del río Balsas, entre los estados de Michoacán y Guerrero, en punto de las 7:19 de la mañana y devastó al Distrito Federal, pues 10 mil personas perdieron la vida y 30 mil edificaciones quedaron destruidas.
Los cuerpos de las víctimas mortales eran trasladados al estadio de béisbol del Seguro Social, donde familiares acudían a reconocerlos. De acuerdo con las autoridades, cerca de 4 mil personas fueron rescatadas de entre los escombros gracias a la ayuda de los ciudadanos y de equipos de emergencia.
La ciudad se quedó sin servicio eléctrico por varios días y 32 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro quedaron fuera de circulación.
Algunos de los monumentos y edificios que estuvieron entre las 68 mil estructuras dañadas fueron el Hospital General de México, el edificio Nuevo León en el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, parte de los Multifamiliares Juárez, Televicentro Televisa Chapultepec, Televiteatros Centro Cultural Telmex, los hoteles Regis y del Prado, entre otras.
Te presentamos el antes y después de varios puntos de la ciudad que quedaron afectados por el sismo de 1985 y que actualmente lucen impecables.