Memo Ríos empezó imitando a Elvis Presley ¡y terminó como famoso comediante!

Memo Ríos empezó imitando a Elvis Presley ¡y terminó como famoso comediante!

“Mi papá era militar y quería que yo fuera médico, pero al final fue mi fan”.

¡Terminó como famoso comediante!

Memo Ríos empezó imitando a Elvis Presley

/

Luis Pérez

Memo Ríos terminó como famoso comediante!
Luis Pérez
memorios_bio_w.jpg

Originario de Toluca, Estado de México, Guillermo Ríos, mejor conocido como Memo Ríos, de 71 años, logró su sueño de rocanrolear, pese al dolor de su padre, quien prefería que estudiara para médico militar. Con tan sólo 16, Memo fue echado de su casa, ante la negativa de obedecer las reglas de su papá, y desde muy joven vivió en hoteles, sin embargo, al mismo tiempo, disfrutaba del rock. Feliz, el músico y comediante nos abrió la puerta de su hogar, para conocer más a fondo el sentimiento de un hombre que encontró en la música su pasión, y el amor por la comedia, ésa que le da de comer.

-Memo, háblanos de ti...

“Soy un rockero que encontró el humor, y un humorista que tiene el gusto de ser apreciado por el público, y que canta rock. Comencé en la música en Toluca, donde nací. En la secundaria empecé a imitar a Elvis Presley durante los eventos escolares, y meses después me invitaron a tocar en una banda llamada Los Intocables. Ésta brilló en el Estado de México, y después entré a otra, y cantaba temas de The Rolling Stones y Jimi Hendrix”.

“EN MI INFANCIA TUVE MUCHOS MIEDOS, YA QUE MI PAPÁ TENÍA UNA PERSONALIDAD MUY FUERTE, Y TUVO CARGOS IMPORTANTES EN EL GOBIERNO”

-¿Cómo fue tu infancia?

[comments]“Tuve muchos miedos, ya que mi papá era un militar con personalidad muy fuerte, y tuvo cargos importantes en el gobierno. Obvio, tenía la idea de que su hijo mayor, o sea yo, fuera médico militar, y fue muy duro conmigo. Él era de los que te rompían la boca con una bofetada. Al enterarse de que no quería ser médico, me corrió de mi casa, a los 16 años, y me la pasé viviendo en hoteles, pero como ya tenía mi grupo, así salí adelante”.[/comments]

-¿Qué hiciste al salirte de casa?

“Gracias a la cantada, siempre tuve dinero y supe hacer las cosas. Canté en cafés de la Zona Rosa, y cuando veía a mi mamá, a veces me invitaba a comer a la casa, cuando mi papá andaba de viaje. Él y yo no nos hablamos 18 años; fue dura esa etapa, pero tuve mucho aprendizaje, además de que aprendí otro idioma; sabía que estaba haciendo bien”.

memorios_bio_3.jpg

-¿En algún momento cambió su relación?

“Sí, al final se convirtió en mi mejor fan y mi gran amigo, y le gustaban mucho mis parodias. Lograr su amor fue maravilloso”.

-¿El reencuentro cómo se realizó?

[comments]“Una vez fue a verme con su esposa, Magdalena quien lo cuidó cuando se enfermó de cáncer. Me visitó en un show; cuando llegó me dio un abrazo, y yo lo besé por primera vez en la mejilla. No hubo rencor ni reproches, sólo había que dar bien el espectáculo, porque estaba mi viejo. Cuando se levantó a aplaudirme, me puse a llorar. Ver a tu papá así, queriéndote, y que te dé un beso, es maravilloso. Después de eso, comíamos tres veces a la semana, y me daba consejos”.[/comments]

-¿Es cierto que usas peluca?

“Sí, porque desde los 20 años soy calvo. Tenía cabello, pero no me gustaba que se viera poquito, y mucho menos el injerto”.

memorios_bio_4.jpg

-A tus 70, luces bien...

“Claro, y eso me gusta, porque cuido mi cuerpo. Lo importante en la vida es el buen humor, que equilibra al ser humano de manera sorprendente. Seamos felices y no le echemos la culpa de nuestros problemas a los demás”.

-Ahora das conferencias, sacaste un libro del humor como terapia para hacer reír; ¿qué te falta por hacer?

“Estoy pleno con Susana, mi mujer. Eso me hace sentir rico, y más con la compañía de mis amigos. Nunca perdí el piso, aunque sí se te sube un poco. Después te das cuenta de que el número uno debes de serlo en casa, ayudar, comprender y entender que cuando estás mal, lo estás”, finalizó.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -