Rinden tributo a Javier Solís a 46 años de su muerte
'El Rey del Bolero Ranchero' murió un 19 de abril y fue recordado por su interpretación de temas como 'Sombras' y 'Payaso'.

Tumba de Javier Solís en panteones de la Ciudad de Mexico.
/Clasos
A 46 años de su muerte, el actor y cantante mexicano Javier Solís, quien fuera reconocido como ‘El Rey del Bolero Ranchero’ y por su interpretación de canciones como ‘Sombras’ y ‘Payaso’, además de su actuación en varias películas, fue objeto de un homenaje en Torreón, Coahuila.
El artista que grabó más de 300 temas, entre los que destacan asimismo ‘Cenizas’, ‘Esclavo y amo’, ‘Enamorado de ti’ y ‘Llorarás, llorarás’, fue recordado con un emotivo homenaje el domingo pasado, en la plazuela Juárez de dicha ciudad.
Durante unas tres horas se presentaron diversos artistas como Lupita Villa y Paloma Blanco, quienes interpretaron algunos de los más grandes éxitos del inolvidable intérprete.
Gabriel Siria Levario, mejor conocido como Javier Solís, nació en México, Distrito Federal, el 1 de septiembre de 1931, y murió el 19 de abril de 1966.
Dado su legado musical, Javier Solís, también fue recordado durante la octava edición del Festival del Mariachi ‘Felipe Valdés Leal’, realizado en Saltillo, Coahuila, a finales de marzo pasado.
Cada año este evento es dedicado a alguna figura distinguida de la música mexicana y en esta ocasión, tocó el turno a ‘El Rey del Bolero Ranchero’, entre cuyos éxitos más sonados también destacan ‘Esta tristeza mía’, ‘Cataclismo’ y ‘Luz de Luna’, que fueron interpretados por agrupaciones como el Mariachi Sol de México y el Mariachi Santa Cecilia.
Javier Solís, quien tuvo una corta vida, pues murió a los 34 años de edad, llenó toda una época como intérprete del bolero ranchero, el cual puso en boga entre los años de 1957 a 1966.
Síguenos en TwitteryFacebook
También estamos en Google +