Tía de Axel Arenas, es bruja y vidente, y ya sabía que su sobrino pisaría una prisión
“Ahora veo las cosas desde otro punto de vista. La gente está demasiado acelerada, angustiada por todo, y de malas: por su trabajo, el tráfico, las responsabilidades , y ahora yo me siento contento con tan sólo ver el cielo”: Axel

Axel Arenas
/tvnotas
Axel Arenas, quien vivió una de las experiencias más difíciles de su vida, al ser detenido y acusado injustamente de un feminicidio, nos reveló que en su destino ya estaba marcado que sería encarcelado. Una tía, que es vidente y bruja, lo sabía. Hoy Axel, asegura que los 6 días y 12 horas permaneció en una celda de máxima seguridad lo han llevado a relacionarse con lo que le rodea de otra manera. Aunque llevaba ya algunos años trabajando, es hasta hoy, que lo conocemos, porque como dice el dicho y aunque suene extraño: “No hay mal que por bien no venga”. Axel a quien pronto veremos en la bioserie de José José, interpretando al hermano del cantante, en exclusiva para TVNOTAS, Axel nos permitió conocerlo más allá del penoso tema de su injusta detención.
- ¿En tu vida se te han presentado las cosas aparentemente de manera casual, ¿crees que esto que te pasó de ir a la cárcel injustamente también estaba en tu destino?
“Sí, sí lo siento”.
-¿Cuéntame por qué?
“Tengo una tía bruja, de verdad. Es vidente, hace limpias, lee cartas, hace cartas astrales. Yo crecí con ella. De niño iba al mercado de Sonora con ella. Me empecé a enterar de todo el mundo esotérico mexicano, ya grande. De repente leía los libros de Jodorowsky y decía: para mi esto es muy normal y el mundo lo ve como lo mágico. Yo crecí con veladoras, limpias, todo eso. Para mi es muy normal. Sí hay algo de todo esto que pasó que no sólo me dicen sino siento que ya estaba destinado, muy extraño”.
-¿Tu tía te advirtió?
“No, nada. No me siento muy cómodo hablando de esto, pero más bien, en mi carta astral aparece la cárcel. Mi tía como que lo veía con miedo, pensaba: ¿será que me estoy equivocando? Total pasó. Pero siento que ya estaba destinado por varias razones. Todo mi viaje a Colombia fue muy precipitado, para mí. Yo compré los boletos dos semanas antes, a pesar del precio y de todo, por la época y la premura”.
-¿Fuiste por tu novia verdad?
“Sí, pero también la manera en que la conocí y que fui a Colombia por ella. Incluso ella fue a Colombia porque no le dieron una visa, entonces si se la hubieran dado, ella se hubiera ido a Los Ángeles y por eso decidió irse a su país. Hubo muchas cosas que hicieron que yo estuviera allá”.
-¿Este tema de que estabas destinado a parar en una cárcel ya lo sabías?
“No, para nada, esto yo lo supe después, al salir, tiempo después”.
-Dicen que la vida nos presenta las cosas porque algo tenemos que aprender, ¿estás de acuerdo? ¿cambió tu forma de ser?
“Sí, no cambió mi forma de ser como tal, pero sí la manera en que me relaciono con las cosas, creo en profundidad. Como ver la vida desde otro punto de vista. Para mi es muy común como la gente, sobre todo en la ciudad está demasiado acelerada, demasiado angustiada por todo, y de malas, por su trabajo el tráfico, las responsabilidades que tiene, y ahora me contento con otras cosas, como poder ver el cielo”.
-¿Estuviste en una celda solo?
“Sí, estuve en una celda de máxima seguridad del reclusorio oriente por todo lo mediático que fue este asunto. Fue mejor para mi. Tuve contacto con otros presos pero de la zona de máxima seguridad. A mi me fue bien. Fueron muy amables todos. En la cárcel saben todo, llegas y todos ya saben quien eres”.
-¿Te dio insomnio, dejaste de comer, lloraste?
“Yo estaba tranquilo. Estaba seguro de que iba a salir de ahí, aunque también existía la posibilidad de que no sucediera. De entrada que hubiera pisado la cárcel ya era absurdo”.
-¿Muy desagradable como de detuvieron?
“Sí. Estaba sin entender qué pasaba. Llegaron, se inventaron un teatrito para llamar mi atención. Llevaba mi casco, no se te ve la cara. Iba llegando a la casa y se inventaron un show de que me querían vender una moto. Hasta que me quité el casco. El cuate hizo una llamada, llegaron unas personas, me mostraron placas, me arrestaron, hasta después me enseñaron la orden de aprehensión y en un screenshot, o sea. En ese momento estaba muy sensible, pero ahora sí me da mucho coraje pensar en todo su procedimiento”.
-¿Ni siquiera era tu moto?
“Ni siquiera tenían certeza de las placas. Yo decía,¿ por qué me están inculpado? Yo pensé, a lo mejor hay unas placas clonadas. Durante mi estancia en Colombia mi moto estaba estacionada en mi casa. En mi edificio nadie sabe manejar moto. Pero fue un registro mal hecho por el encargado del estacionamiento del hotel, que al final ya no sabían si había escrito una B o un 8, una D o un 0, si era M o N o al revés. Y le fueron a preguntar, y entonces con lo que él creyó que era , actuaron y resulta que las placas estaban a mi nombre. De mis redes sacaron fotos y de ahí se inventaron todo el show”.
-Hasta la fecha no te han dado una disculpa, ¿verdad?
“No, nada”.
-¿Lo exiges?
“Hay asuntos que quiero ver todavía, ni siquiera me siento cómodo para hablar de eso”.
-¿Te defendió alguien de tu familia?
“No. Mi primo hermano estudió derecho en la escuela nacional libre de derecho y Emiliano Robles Gómez Mont es su maestro de historia y es especialista en el nuevo Sistema Acusatorio en México. Mi primo hizo una publicación en facebook pidiendo un penalista y todos sus compañeros recomendaron y así mis papás se pusieron en contacto con él”.
-¿Pedirías que paguen los gastos que tuvieron que hacer tus papás en este proceso?
“No sé. Sería bueno que sucediera. Afortunadamente me incorporé de inmediato a mi trabajo. No he tenido mucho tiempo de atender ese asunto pero sin duda le voy a dar seguimiento y no sólo por lo económico, sino porque están involucrados muchos temas que me parece le competen al mundo. Viendo por ejemplo los cortometrajes el tema de violencia de género es algo de gran relevancia en el mundo. Es increíble que eso pase todo el tiempo”.
-¿Hace cuánto que grabaste para la bioserie de José José?
“Bueno, yo sigo grabando. Son 80 capítulos, ya casi acabamos. Yo voy hasta el final”.
-¿Y cómo percibiste a José José?
“Fue solamente en una comida donde estuvimos parte del elenco y los productores. Me parece una persona con una alegría por la vida admirable, una viveza en la mirada que me pareció muy respetable y muy digna de seguir porque a pesar de todo lo que se sabe de su vida, de todo lo que ha pasado, tiene ganas y eso lo mantiene vivo. Tanta enfermedad y él está de pie”.
-¿Qué hay de cierto que a ti te preocupaba que lo que te sucedió fuera a ir en contra de tu carrera?
“Yo nunca le di espacio a esos pensamientos. Mi cabeza estaba en otro lado. Sí es cierto que no quise ir a la presentación de la bioserie para no mezclar temas y también porque es un tema que no sólo me involucra a mi. A la prensa en general está el nombre del procurador, del jefe de gobierno, de la víctima, la familia de la víctima, mi familia”.
-¿Tienes una gran familia? ¿siempre estuvieron a tu lado?
“Sí, soy afortunado de la maravillosa familia que tengo”.