Todo sobre el adiós de Joaquín Cordero
El primer actor siempre vivió enamorado de Alma Guzmán, su inseparable compañera y su gran amor.

Don Joaquín Cordero perdió la vida el martes 19 de febrero.
/TVNotas
Joaquín Cordero Aurrecoechea falleció la tarde del martes 19 de febrero a los 89 años de edad, mientras dormía y víctima de un paro respiratorio.
El actor pasó sus últimos días tranquilo y en casa, rodeado de sus seres queridos y extrañando a su esposa Alma Guzmán, fallecida hace 7 meses y con la que por fin se reencuentra. La Asociación Nacional de Actores fue quien confirmó a través de su departamento de Previsión Social el deceso del actor.
Don Joaquín no sufrió dolor físico alguno, por lo que se despidió de esta vida en la mayor tranquilidad. Nos deja un legado inigualable.
Cordero, quien murió rodeado de toda su familia, dejó un gran legado en el cine, con 169 películas, y en la televisión mexicana, donde participó en un gran número de melodramas; en fechas recientes actuó en ‘Destilando Amor’ y ‘Fuego en la Sangre’.
Los restos del primer actor llegaron la noche del martes a una conocida funeraria ubicada al sur de la Ciudad de México para ser velados.
Amigos de don Joaquín y celebridades del espectáculo se dieron cita en la funeraria para dar el último adiós al histrión, quien se convirtió en un pilar del cine y la televisión en México.
Al funeral se dieron cita varias celebridades, entre las que se encuentran Maxine Woodside, Ángel Aragón, Norma Lazareno y José Solé.
“Todos nosotros estamos tranquilos porque sabemos que Joaquín murió en paz. Definitivamente creemos que murió de amor, pues hace siete meses falleció su esposa Alma Guzmán”, aseguró Woodside, media hermana de Alma, cuyo matrimonio con el actor duró más de 60 años.
En tanto, Silvia Pinal, secretaria general de la Asociación Nacional de Actores ANDA, lamentó profundamente el fallecimiento del actor, con el cual alternó en algunas películas y dio a conocer que este miércoles, a las 13:00 horas, en el teatro ‘Jorge Negrete’, estará el cuerpo del actor presente para un sentido homenaje.
Homenaje en Bellas Artes
La periodista Maxine Woodside confirmó que la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes INBA, María Cristina García Cepeda, autorizó a la familia de Joaquín Cordero trasladar los restos del actor al Palacio de Bellas Artes para que este jueves a las 12 del día se le rinda un homenaje.
“Acabo de hablar con María Cristina y me confirmó que mi cuñado será homenajeado este jueves en el máximo recinto de las artes, para que su público y el pueblo entero pueda de manera libre asistir a despedirlo”, detalló.
Sobre la cremación, Woodside informó que se aplazará hasta el día de mañana por la tarde y las cenizas serán depositadas en el nicho donde también se encuentran los restos de su esposa, Alma Guzmán de Cordero, y las cuales serán conservadas en la que fuera la casa de uno de los matrimonios más sólidos del espectáculo.
Muerte de su esposa, doña Alma Guzmán
Joaquín Cordero perdió a la compañera de su vida, doña Alma Guzmán, quien falleció 18 de julio tras haber pasado por un periodo de mala salud a causa del cáncer de colon. Sus restos fuern velados en una funeraria de Félix Cuevas.
Cuando don Joaquín llegó a velar a su mujer, afirmó con la voz entrecortada: “Si ya no está conmigo, no soy nadie, ni valgo nada”
Su tierno amor por Alma Guzmán
En la edición 816 de la revista TVNotas, el actor Joaquín Cordero nos compartió lo que llegó a hacer por el gran amor que sentía por doña Alma, su inseparable compañera, con quien decidió casarse tras recibir su primer sueldo.
-¿Recuerda en qué gastó su primer sueldo importante?
En casarme”.
-¿De verdad?
Claro, porque cuando era estudiante conocí a Alma, mi mujer, y ella tardó en darme el ‘sí’ porque yo tenía fama de ser coquetón. Ya con el tiempo me aceptó, pero me dijo que quería casarse, yo le decía que estaba en la actuación y ella me aseguraba: ‘sé que estás en el cine haciendo papelitos’, y yo me armé de valor y le dije: ‘te prometo que el día que tenga mi primer protagónico, ese día y con ese dinero nos casamos’”.
-¿Cuánto dinero fue?
Cinco mil pesos, que fue justamente con la película que te decía al principio, Las huerfanitas 1950, ahí tuve mi primer estelar y mi sueldo nos alcanzó para pagar la boda ese mismo año. Desde ese día y hasta hoy ¡soy el hombre más feliz del mundo!, eso está claro”.
-Es admirable ver tanto amor...
Es hermoso que me siga emocionando tanto después de 60 años de amarla, todavía hace que me duela el estómago, ella es la mujer de mi vida. Perdona que me quiebre, es que me pongo muy sensible, claro, por la edad que tengo la emotividad es más fuerte”.
-¿Su esposa nunca fue celosa con usted?
Mi mujer siempre ha sido muy importante para mí, nunca metí nada de mi carrera a mi familia, ni viceversa; y con mi mujer jamás se presentó un problema, todo el tiempo la respeté, ni siquiera con el pensamiento llegué a dudar del amor que le tengo”.
-¿Qué pasaba en las escenas fuertes con las actrices?
Sonríe tímido Cuando me tocaba hacer escenas de amor, la gente, amigos y familiares le preguntaban si se ponía celosa, y ella siempre defendía lo nuestro y les decía que era mi trabajo y lo respetaba”.
-¿Cómo le gustaría ser recordado?
Como la gente quiera; tal vez como una persona plena que nunca se arrepintió de nada y dejó su alma en el escenario; siempre fui un actor feliz de su trabajo y un hombre pleno con sus seres amados”, concluyó.
Síguenos en Twitter y Facebook
También estamos en Google +
JPG