VIDEO: Las canciones de Chespirito, ¿las recuerdas, te las sabes?
En sus composiciones, el actor, productor, escritor y creativo Roberto Gómez Bolaños, buscó trasmitir valores positivos.

Los personajes de La Vecindad del Chavo, conquistaron con tiernas canciones.
/Youtube
Además de su gusto por la escritura y la actuación, Roberto Gómez Bolaños pasó a la historia por su gran facilidad para hacer melodías pegajosas que en voz de sus personajes de ‘La vecindad del Chavo’, se hicieron muy famosas.
Los personajes de ‘La vecindad del Chavo’ vieron la luz desde 1971 y se dejaron de grabar en 1992; durante esos 24 añosse filmaron mil 300 capítulos que se trasmitieron no sólo en la televisión mexicana, también en 90 países.
Aquí te dejamos estás canciones, emblemáticas en la serie creada por don Roberto, para que las recuerdes, si te las sabes y las disfrutes si no las conocías:
QUÉ BONITA VECINDAD
Este tema fue estrenado en 1977, su intención era presentar a los personajes de ‘La vecindad del Chavo’. Hay una nueva versión en 1982.
UN RINCONCITO ESPECIAL
Emotiva canción sobre los espacios favoritos de los niños, presentada en 1980.
ESO, ESO, ESO
Habla de la importancia del amor y la amistad entre ‘Chavo’, ‘Chilindrina’, ‘Popis’ y ‘Patty’, es un tema de 1979.
SI TU ERES JOVEN AÚN
Fue cantada a don Ramón, para recordarle que la edad está en el corazón; 1977.
LA PETACA TACA
Pertenecía a la serenata que ‘Juleo’ le canta en el balcon a ‘Rumieta’ en una historia de ‘El Chapulín Colorado’, trasmitida en 1975.
CHURI CHURIN FUN FLAIS
En otra historia de ‘El Chapulín Colorado’, ‘Blanca Nieves’ y sus enanos cantan esta canción en1978.
LAS BRUJAS
Este tema fue interpretado por don Ramón Valdés, en 1981, siete años antes de su fallecimiento.
ÓYELO, ESCÚCHALO
Con el fin de promover la fe y buenos sentimientos, el ‘Chavo’ canta en el patio de la vecindad, en 1976.
PELUCHÍN
La ‘Chilindrina’ fue quien dio voz a esta canción en 1979, añorando tener una mascota.
MARCIA ALLA TURCA
Esta obra que fue usada como apertura en la serie, no es de Roberto Gómez Bolaños, sino del compositor Jean-Jacques Perrey, uno de los pioneros de la música electrónica, quien en 1967 lanzó su disco ‘Moog Indigo’: ‘The Elephant Never Forgets’ es la pieza conocida mundialmente como opening de ‘El Chavo del 8’, inspirada en OP. 113 Nº 4, conocida como ‘Marcia alla Turca’, del compositor alemán Ludwig Van Bethoven.
VTM