Wendy Braga llega a EE.UU. con 'Fábrica de Huevos'

Wendy Braga llega a EE.UU. con ‘Fábrica de Huevos’

La guapa actriz quiere conquistar al público latino.

Wendy Braga no teme que a 'Fábrica de Huevos' le lluevan las críticas como a Eugenio Derbez con 'Rob!'.

Wendy Braga no teme que a ‘Fábrica de Huevos’ le lluevan las críticas como a Eugenio Derbez con ‘Rob!’.

/

Clasos

Wendy Braga no teme que a 'Fábrica de Huevos' le lluevan las críticas como a Eugenio Derbez con 'Rob!'.
Clasos

La semana pasada, la guapa actriz y conductora Wendy Braga debutó en Estados Unidos con el programa ‘Fábrica de Huevos’, un proyecto de los hermanos Rodolfo y Gabriel Riva Palacio, creadores de ‘Huevocartoon’, para Azteca América.
“Es una aventura que viven 4 personajes que van hacia Estados Unidos. Buscamos hacer un tributo y plasmar todas las hazañas que puede pasar un latino en esta búsqueda del sueño americano”, comentó Wendy.
En la primera temporada se tocan temas como la travesía por el desierto para tratar de pasar como ilegal “desde un punto de vista cómico, con todo el respeto posible, burlándonos de nosotros mismos y riéndonos de todo lo que somos capaces de hacer para alcanzar lo que queremos”, dijo Braga.
Arizona, Las Vegas y Nueva York son algunas de las ciudades de visitarán los personajes, mientras ofrecen datos interesantes relacionados con la comunidad hispana y se toca el tema de la familia latina.
Para Wendy ésta es una excelente oportunidad de darse a conocer en en mercado hispano y confía en que el proyecto conquiste a los televidentes, pues considera que su caso será muy diferente al de Eugenio Derbez, cuya serie ‘Rob!’ fue cancelada tras las duras críticas por cómo retrataba a los migrantes.
“Lo hacemos con todo el cariño para nuestro público latino, con todo el respeto. En el caso del programa de Eugenio, no era un programa de latinos para latinos, sino que estaba gente que no tiene ese contaexto, fuera de él Derbez, pero todo el elenco y cómo la hicieron, era una serie gringa”, dijo Braga.
El programa combina animación, ‘sketches’ con marionetas e interacción con actores, un concepto que poco se ha visto en televisión. La primera temporada consta de 26 episodios y se transmite los miércoles a las 10/9 Centro, con repetición los viernes a través de Azteca América en EE.UU., aunque se espera que pronto llegue a México.
Síguenos en Twitter y Facebook
También estamos en Google +
MDR

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -