Circularán motocicletas en vías de acceso controlado del DF

Circularán motocicletas en vías de acceso controlado del DF

En un programa piloto, se analizará el comportamiento y las conductas de los motociclistas.

Para analizar el comportamiento de los conductores, se tomará en cuenta el número de infracciones que cometan. Foto: Getty Images

Para analizar el comportamiento de los conductores, se tomará en cuenta el número de infracciones que cometan. Foto: Getty Images

/

Notimex

Para analizar el comportamiento de los conductores, se tomará en cuenta el número de infracciones que cometan. Foto: Getty Images
Notimex

La policía capitalina puso en marcha un programa piloto en el que se permitirá a las motocicletas desde 400 centímetros cúbicos circular en vías de acceso controlado, informó el subsecretario de Control de Tránsito y Vialidad, Luis Rosales Gamboa.
Precisó que en el programa que inicia este martes y concluirá en diciembre, se analizará el comportamiento y las conductas de los motociclistas, para lo cual se tomará en cuenta el número de infracciones que cometan.
En conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal SSPDF detalló que las vías por las que podrán circular los vehículos de dos ruedas serán Anillo Periférico, Circuito Interior, Río San Joaquín y Viaducto Tlalpan.
A su vez, Miguel Ibarra, uno de los representantes de las más de 15 asociaciones de motociclistas que contribuyeron a la realización de este proyecto, indicó que no pueden desperdiciar esta oportunidad”, por lo que se comprometieron a respetar las restricciones impuestas.
Entre estas se encuentran las de circular con casco tanto el conductor como el acompañante, no realizar acrobacias ni arrancones, así como no rebasar en curva.
Además, resaltó, con tránsito fluido, deben circular por el carril exterior para ser vistos y no pasar entre los coches; esto último solo podrán hacerlo en los casos de tráfico intenso.
Finalmente, Rosales Gamboa detalló que en el Distrito Federal existen al menos 17 mil vehículos de este tipo registrados, de los cuales 25 por ciento corresponden a motocicletas de 400 centímetros cúbicos o mayores.
Puntualizó que del total de accidentes de tráfico de los que toma conocimiento la dependencia, en 10 por ciento se ven involucrados motocicletas y en la mayoría de los casos los incidentes ocurren en las intersecciones y no en vialidades controladas.
Síguenos en Twitter y Facebook
CMM

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -