Credencial para votar tiene validez oficial, aún sin domicilio

Credencial para votar tiene validez oficial, aún sin domicilio

Sólo será visible para las autoridades si el usuario así lo desea.

Será válida como identificación oficial aún cuando el ciudadano decida que no aparezca la calle y los números exterior e interior de su domicilio.

Será válida como identificación oficial aún cuando el ciudadano decida que no aparezca la calle y los números exterior e interior de su domicilio.

/

Notimex

Será válida como identificación oficial aún cuando el ciudadano decida que no aparezca la calle y los números exterior e interior de su domicilio.
Notimex

El Instituto Federal Electoral puntualizó que la credencial de elector con fotografía será válida como identificación oficial aún cuando el ciudadano decida que no aparezca la calle y los números exterior e interior de su domicilio.

“Decidir que no aparezca su domicilio de forma visible en la credencial de ninguna manera afecta la validez de la credencial como medio de identificación personal”, aclaró Nacif Hernández.

El también presidente de la Comisión del RFE del organismo electoral precisó que los más de 900 Módulos de Atención Ciudadana ubicados en todo el país tienen listos los formatos respectivos para poner en marcha sin contratiempos la nueva disposición.

Subrayó que los datos del domicilio del ciudadano estarán “encriptados” en el código de barras del anverso de la mica y sólo serán visibles para las autoridades locales, según el acuerdo aprobado por el Consejo General del IFE el 23 de octubre y ratificado la víspera por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por tanto, “el día de hoy hemos ya iniciado a implementar esta nueva modalidad de formato de la credencial? y será el ciudadano quien decidirá si esos datos de su domicilio se transfieren o no y deberá estar presidida siempre de su conocimiento”, dijo.

A pregunta expresa Nacif reconoció que el IFE tiene conocimiento de falsificaciones “muy burdas” de credenciales de elector, casos que de inmediato se notifican a la Procuraduría General de la República por tratarse de un delito y dijo que para prevenir situaciones de ese tipo la nueva mica contiene 25 candados de seguridad.

Recordó que desde el 1 de enero de 2014 las credenciales de elector terminación 09 y 12 ya no son aceptadas como medio de identificación por lo que en los módulos se registra alta afluencia de quienes desean actualizar su mica.

De tal suerte, consideró viable que con la nueva modalidad de mica sin domicilio ocurra lo mismo, por lo que garantizó que el instituto se mantendrá atento a fin de implementar las medidas adicionales que en su caso se requieran.

ML

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -