Desaparece el nombre oficial del DF, dan bienvenida a la Ciudad de México

Desaparece el nombre oficial del DF, dan bienvenida a la Ciudad de México

El Senado de la República aprobó la reforma política del Distrito Federal que establece que será una entidad federativa con autonomía constitucional.

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma política del Distrito Federal.

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma política del Distrito Federal.

/

Notimex

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma política del Distrito Federal.
Notimex

El Distrito Federal tiene los días contados pues su fórmula administrativa que regía la capital va a ser sustituida por un diseño legislativo y ejecutivo más parecido al de los demás estados de la República.
El Senado de la República aprobó en lo general, con 88 votos a favor y 27 en contra, el dictamen de reforma política del Distrito Federal, que establece que la ciudad de México sea una entidad federativa, con autonomía constitucional en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política administrativa, un Congreso local y 16 alcaldías.
La reforma plantea que la capital del país se denominará Ciudad de México y no Distrito Federal. Será una entidad federativa con Constitución propia. Además tendrá demarcaciones territoriales a cargo de alcaldías, órganos político administrativos que se integrarán por un alcalde y por un concejo, electos por votación universal, libre, secreta y directa para un periodo de 3 años.
Ahora la reforma que debe ser ratificada por la Cámara de Diputados, establece para junio de 2016 elecciones extraordinarias para crear una Asamblea Constituyente 100 legisladores, 60 de ellos refrendados en las urnas, el resto designados. Su objetivo primordial será redactar la nueva constitución antes del 31 de enero de 2017.
AMM

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -