Habitan 119 ejemplares de jaguar en reserva de Selva Lacandona

Habitan 119 ejemplares de jaguar en reserva de Selva Lacandona

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural señaló que los trabajos para la conservación del jaguar en la Selva Lacandona “siguen dando resultados contundentes” respecto a la población en este recinto natural de esa especie en peligro de extinción.

En la reserva habitan 119 jaguares. Foto: Getty Images

En la reserva habitan 119 jaguares. Foto: Getty Images

En la reserva habitan 119 jaguares. Foto: Getty Images

Jenner Rodas Trejo, jefe del Departamento de Áreas Naturales y Vida Silvestre de la dependencia estatal, dijo que como resultado del monitoreo permanente en esta área natural, se calcula que habitan 119 ejemplares dentro del área estudiada.
Esto significa que aún contamos con ecosistemas sanos, con la biodiversidad necesaria para resguardar estos ejemplares, así si respetamos la selva garantizamos la existencia de estos maravilloso felinos”, recalcó.
Desde hace dos años, la Universidad Autónoma de México realizó un estudio general de población del jaguar en el corredor biológico de los países de Costa Rica, Panamá y México, considerando a la Selva Lacandona como una zona prioritaria para la conservación de esa especie.
El proyecto de monitoreo de jaguar abarca cerca de 40 por ciento de la reserva, sobre todo en Montes Azules, con apoyo de 13 cámaras ubicadas en áreas estratégicas, con lo que se determinó que hay más de 300 especies que sirven de alimento para el jaguar, como tapir, ocelote, reptiles, mapache, pecarí de collar y coatí, detalló.
Señaló que el monitoreo consiste en un estudio de manchas en la piel de los ejemplares fotografiados analizando detalladamente el área de la cola y la cabeza, para asegurarse de no repetir el conteo.
Síguenos en Twitter y Facebook
CMM

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -