INE abre registro ciudadano para promover el voto en 2015

INE abre registro ciudadano para promover el voto en 2015

El instituto aseguró que estas elecciones serán las más complejas en la historia.

La promoción del voto y de la participación ciudadana velará porque el sufragio sea universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible y se orientará a motivar que su ejercicio sea razonado e informado.

La promoción del voto y de la participación ciudadana velará porque el sufragio sea universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible y se orientará a motivar que su ejercicio sea razonado e informado.

/

Notimex

La promoción del voto y de la participación ciudadana velará porque el sufragio sea universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible y se orientará a motivar que su ejercicio sea razonado e informado.
Notimex

El Instituto Nacional Electoral INE informó que se encuentra abierto el registro para las organizaciones ciudadanas interesadas en promover el ejercicio del voto libre y razonado de los ciudadanos en el proceso electoral federal 2014-2015.
Las organizaciones ciudadanas que se registren hasta antes de 30 de abril y cumplan con todos los requisitos, podrán proponer proyectos específicos dirigidos prioritariamente a la atención de mujeres, jóvenes y pueblos indígenas, según la convocatoria publicada en la página web del instituto.
Podrá participar toda asociación, agrupación política o grupo de personas que en su calidad de ciudadanos mexicanos no tengan vínculos con partidos políticos, aspirantes, precandidatos o candidatos de partido o independientes.
Para dar oportunidad a que cuenten con un espacio de tiempo para reflexionar su voto antes de la jornada electoral, se contempla que las organizaciones ciudadanas suspendan las actividades de promoción, a partir del 3 de junio, esto es, cuatro días antes de los comicios del 7 de junio.
En ningún caso se aceptarán actos o medios de cualquier índole en los que se realicen o utilicen menciones, alusiones, imágenes y otro tipo de contenido que pretenda influir en las preferencias de los electores, a favor o en contra de aspirante, precandidato, candidato, coalición o partido político alguno.
También deberán compartir su experiencia de trabajo mediante la entrega de un informe final que dé cuenta de las acciones realizadas, mismo que deberá enviarse a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, a más tardar el 23 de julio de 2015.
Para registrarse, las organizaciones ciudadanas deberán descargar de la página del INE, www.ine.mx, el formato de solicitud denominado Registro de Organizaciones Ciudadanas para la Promoción del Voto y de la Participación Ciudadana”.
Una vez llenado, enviarlo junto con la documentación referida al correo electrónico vinculacion.deceyec@ine.mx, marcando como asunto Inscripción al Registro”.
AR

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -