Inicia la 73 Feria Regional de Milpa Alta
El objetivo de la celebración es el de dar a conocer las tradiciones prehispánicas y recientes de la delegación capitalina.

El nopal es uno de los productos típicos de Milpa Alta. Foto: You Tube
/Notimex
La 73 Feria Regional de Milpa Alta comenzará este sábado con la participación de más de 200 expositores agropecuarios, ganaderos, artesanos y de la actividad gastronómica, así como diferentes representaciones artísticas.
En conferencia de prensa, el director general de Equipamiento Turístico de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, Jorge Luis Valencia, informó que a partir de las 14:00 horas empezarán las actividades.
La primera de ellas será el encendido del Fuego Nuevo en el cráter del volcán Teutli, un ritual prehispánico que representa el inicio de un nuevo ciclo de vida y que es símbolo y característica de Milpa Alta, precisó.
Enseguida el jefe delegacional, Francisco García Flores, coronará a la Reina de la Feria, Jacqueline Galicia Jurado.
La presidenta del Comité Organizador de la Feria, Mireya Villanueva Ignacio, indicó que las exposiciones, actividades recreativas y culturales de Villa Milpa Alta continuarán hasta el 21 de agosto.
Las mismas atraerán 15 por ciento más de visitantes que hace un año, esto es más de 5 mil personas procedentes de la misma delegación, de las otras 15 demarcaciones de la Ciudad de México y del interior de la República.
Al comentar que para este año aumentó 25 por ciento el número de expositores en relación a 2010, Villanueva Ignacio señaló que se espera una derrama económica de 11 millones 500 mil pesos, lo que significa un aumento de 15 por ciento respecto de los recursos económicos obtenidos el año anterior.
A su vez el jefe delegacional destacó que el objetivo de la feria no es solamente de carácter religioso, la Asunción de María, sino el intercambio comercial, que tradicionalmente se ha realizado con las peregrinaciones a Amecameca, Chalma y a Tepalzingo, así como la recuperación de las costumbres y tradiciones ancestrales de la comunidad.
Queremos rescatar que la gente que nos acompañe, que nos visite, vea que les estamos ofreciendo amaranto, mole y nopal, los productos principales, representativos de Milpa Alta. Y por eso pensamos que esta feria representa de manera muy especial al Distrito Federal”, aseguró.
Señaló que entre los atractivos turísticos de Milpa Alta que serán expuestos destacan la gastronomía local, que incluye mole y barbacoa.
Resaltó que los productores de mole y nopal de Milpa Alta fueron invitados a la Feria del Mole para el 23 y 24 de septiembre, a celebrarse en Chicago, Estados Unidos.
Síguenos en Twitter y Facebook
JPG