Jalisco ocupa segundo lugar nacional por picaduras de alacrán
Un total de 50 mil casos se registran al año en esta entidad.

Ya se indicaron medidas de prevención a los habitantes para que se prevengan de este insecto ponzoñoso.
/Notimex
La coordinadora estatal del Programa de Alcranismo, de la Secretaría de Salud, Mónica Mercado Hernández, dio a conocer que Jalisco es el segundo lugar, a nivel nacional, debido al número de casos de picadura de alacrán.
La funcionaria, también dijo que la entidad es sexto lugar por la tasa de incidencia en picaduras de este insecto, por lo que hay 321 afectados por cada 100 mil habitantes, pues al año hay un total de 50 mil casos registrados.
Asimismo, destacó que Colotlán, Mezquitic, Bolaños, Cihuatlán, Cuautitlán y Autlán de Navarro, son los municipios más afectados y en lo que va del año, han habido 30 mil 349 casos, por lo que recomendó el no propiciar las condiciones dentro del hogar para que existan los alacranes, pues no se debe guardar material en desuso, proteger puertas y ventanas con barreras físicas como mosquiteros, telas de tul, zoclos, cubre polvos y retirar las camas de las paredes.
Señaló que con el objetivo de unificar criterios de atención en intoxicaciones por picaduras de alacrán, mordeduras de araña y serpientes venenosas, la SSJ realizó el Cuarto Simposio de Actualización para el Diagnóstico y Tratamiento de Intoxicaciones por Animales Ponzoñosos.
BGA