¡A las urnas! Buscarán motivar voto chilango en el extranjero
Los interesados deberán resgistrarse vía online antes del 15 de marzo.

La campaña inició con la frase ‘Haz patria, registra a un chilango’. Foto: Especial
/Notimex
Líderes chilangos y migrantes de Chicago, Illinois, se comprometieron a motivar a los ciudadanos del Distrito Federal residentes en Estados Unidos para que se registren y ejerzan su derecho al voto en la elección para jefe de Gobierno del próximo 1 de julio.
En reunión de trabajo de la consejera Yolanda C. León, del Instituto Electoral del Distrito Federal IEDF, con representantes de los migrantes en Chicago, quedó de manifiesto lo anterior e inició la divulgación de la frase ‘Haz patria, registra a un chilango’.
Lo anterior en alusión al proceso que se lleva a cabo para que los interesados en votar desde el extranjero durante la elección de jefe de gobierno se registren a más tardar el 15 de marzo en el sitio www.votachilango.org.mx.
Durante la reunión celebrada en Casa Aztlán se intercambiaron puntos de vista respecto del voto de los connacionales que radican fuera de México, y se destacó la importancia de promover su participación en el proceso electoral en curso sin importar el país donde residan.
Posteriormente, dijo, Michoacán se convirtió en la primera entidad mexicana en permitir a sus ciudadanos en el extranjero votar en las elecciones locales.
Ahora, destacó, por primera vez en la historia de la capital del país los ciudadanos del Distrito Federal que residan en el extranjero también podrán participar en la elección de Jefe de Gobierno que organiza el Instituto Electoral local.
En su gira por Estados Unidos, la consejera sostuvo reuniones con el comisionado del condado de Cook, Jesús García, y líderes de migrantes, al tiempo que concedió entrevistas a Univisión Radio y Chicago Tribune, en las que se refirió a la importancia del voto chilango.
Síguenos en Twitter y Facebook
También estamos en Google +
EAVO