¡México pierde a una de sus mejores plumas! Muere Granados Chapa
El reconocido periodista falleció a las edad de 70 años, después de que el viernes se despidiera de sus lectores.

El periodista Miguel Ángel Granados Chapa perdió la lucha contra el cáncer. Foto: Notimex
/Notimex
El periodista hidalguense Miguel Ángel Granados Chapa falleció a cuasa del cáncer este domingo a la edad de 70 años, en la Ciudad de México, luego de haberse despedido en viernes pasado de sus lectores.
El también escritor hidalguense dijo adiós el viernes pasado en su columna Plaza Pública: “Ésta es la última vez en que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós”, escribió en el diario Reforma.
De acuerdo al citado diario, donde colaboró hasta sus últimos días, el periodista dejó instrucciones para que sus exequias se llevaran a cabo de manera íntima, en presencia únicamente de sus familiares.
Granados Chapa, quien nació en Pachuca, Hidalgo, en 1941, se mudó a la Ciudad de México donde cursó las licenciaturas en Periodismo y Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y el doctorado en Historia en la Universidad Iberoamericana.
Su trayectoria periodística comenzó en 1977 con la publicación de la columna Plaza Pública en el diario Cine Mundial, de la Ciudad de México, colaboración que apareció además en diarios como Reforma, Mural y El Norte.
También fue autor de las columnas Interés Público en el semanario Proceso y La Calle y Diario de un espectador en el diario Metro, además de que fue titular de un programa de radio con el nombre de Plaza Pública en Radio UNAM.
Granados Chapa escribió ‘Votar, ¿para qué? manual de elecciones'; '¡Nava sí, Zapata no!: la hora de San Luis Potosí: crónica de una lucha que triunfó’, ‘Escuche Carlos Salinas!’, entre otros.
El periodista recibió diversos reconocimientos, entre ellos la medalla Belisario Domínguez que entrega el Senado de la República, en 2008, por su lucha decidida en favor de la libertad de expresión y la justicia en México.
Mientras que en 2006 recibió el Premio Nacional de Periodismo a la mejor columna de opinión y a la trayectoria periodística en 2004. Para 1987 recibió el Premio Manuel Buendía a la trayectoria periodística.
En 2009 la Universidad Autónoma Metropolitana UAM le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa y, recientemente, fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, entre otros reconocimientos.
Síguenos en Twitter y Facebook
JPG