‘México tiene autoridad para plantear debate sobre legalización de drogas': Poiré
El secretario de Gobierno destacó que el gobierno de Felipe Calderón mantedrá la lucha contra el crimen organizado hasta el último día.

Alejandro Poiré, secretario de Gobernación.
/Notimex Notimex
Respecto al planteamiento del presidente Calderón ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ONU, el pasado miércoles, de discutir la legalización de las drogas, el secretario de Gobierno Alejandro Poiré Romero dijo que México sí tiene autoridad para plantear un debate”.
En ese sentido, rechazó que haya incongruencia en el discurso del mandatario, que en un momento rechazó el debate sobre la legalización en México, pues desde el primer momento de la actual administración y hasta su último día, mantendrá el combate a la delincuencia”.
No hay un golpe de timón, sino una reafirmación en la postura: insistimos en que es insostenible el nivel de consumo en los países desarrollados y tenemos que encontrar una forma de resolver globalmente el problema”.
Afirmó que aunque la legalización unilateral de las drogas en México hubiese significado un daño brutal para nuestro país, la realidad es que el gobierno federal sí ha trabajado para disminuir los índices delictivos y debilitar a las bandas criminales”.
Al respecto, agregó que México ha hecho su tarea” de debilitar a los grupos delictivos no sólo en lo referente al tráfico de drogas, sino también en el combate de otros delitos de la delincuencia organizada, el como tráfico de personas, secuestro y extorsión.
Para ello, dijo, ha sacrificado muchos elementos valientes de las fuerzas federales y las fuerzas armadas, a fin de devolverle la tranquilidad a los ciudadanos.
Además, se ha trabajado mucho para revertir la debilidad institucional, reforzar las instituciones de seguridad y procuración de justicia, transformar la constitución y mejorar los procedimientos, destacó.
En ese tenor, reiteró que el planteamiento del presidente Calderón ante la ONU, es congruente, en el sentido de que pide disminuir la gran demanda de drogas que hay en Estados Unidos y otros países desarrollados, que propician grandes ganancias a la delincuencia.
Síguenos en TwitteryFacebook
También estamos en Google +
OF