¡Por fin! Entregarán Estela de Luz a finales de mes
Tras varios meses de retraso, finalmente la costosa edificación será inaugurada en próximos días.

La criticada Estela de Luz será entregada a finales de año. Foto: Notimex
/Notimex
La Estela de Luz presenta un avance de 90 por ciento, por lo que antes de que concluya el año será entregada al gobierno federal, a través de Banjército, informó el director general de la empresa I.I.I. Servicios, responsable de la obra, Ignacio López Rodríguez.
En un recorrido por la edificación, ubicada en Paseo de la Reforma esquina con la calle Lieja, el abogado anunció que previo a la entrega de este monumento un equipo de ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM certificará la construcción.
Precisó que los expertos del Instituto de Ingeniería de la máxima casa de estudios del país haráN la revisión integral del complejo, toda vez que fueron ellos quienes alertaron sobre la problemática que implicaría el proyecto inicial por el tipo de suelo de la ciudad.
López Rodríguez indicó que ese aspecto fue lo que elevó el costo de la obra de 118 millones de pesos a 893 millones de pesos más IVA, es decir unos mil 122 millones de pesos.
Detalló que en el proyecto ejecutivo inicial, creado bajo la responsabilidad del arquitecto César Pérez Becerril, no se consideraron los estudios para poder hacer la cimentación, en particular los de viento y mecánica de suelo.
Cambió el tonelaje total de la estructura: originalmente el arquitecto calculó que serían 800 toneladas y pasó a mil 700 toneladas; además no tenía sistema de sujeción de marcos, la profundidad de los muros era de 14 metros y se fue a 38-60”, detalló.
El responsable de la obra precisó que entre los trabajos pendientes se encuentran, en la parte de obra negra, un colado del lado izquierdo donde se encuentran los biodigestores, la planta de tratamiento de agua y su cisterna, además de una jardinera.
Asimismo el montaje de la sección cinco, la cual iniciará la próxima semana y concluirá casi a fin de este mes, para después iniciar el proceso de limpieza en el que se retirarán desechos, equipo y maquinaria.
López Rodríguez recordó que el monumento, previsto para concluirse antes del 31 de diciembre, consiste en cuatro áreas: una plaza, la Estela que se iluminará, una sala de exposiciones, la cual podría tener como primer acto la propia exhibición de la construcción de esta obra, y otra plaza interna.
La Estela estará lista para que desde el 31 de diciembre se ilumine todos los días, todas la noche, pero quien la controle decidirá si la ilumina todos los días, si la ilumina todas las noches, si la ilumina una parte; ya serán los responsables los que administren el monumento”, expresó.
Síguenos en Twitter y Facebook
Comenta en Google +
JPG