Presentan a ‘El 85', líder del cártel de Jalisco Nueva Generación
Erick Valencia Salazar sería líder del grupo delictivo conocido como 'Los Mata Zetas'.

El general Ricardo Trevilla Trejo brindó detalles de la detención de ‘El 85'. Foto: Notimex
/Notimex
La Procuraduría General de la República PGR y la Secretaría de la Defensa Nacional Sedena presentaron este lunes a Erick Valencia Salazar, alias ‘El 85', presunto líder del cártel de Jalisco Nueva Generación, quien fue detenido el 9 de marzo.
En la sede de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada SIEDO, también fueron presentados sus presuntos lugartenientes Otoniel Mendoza, alias ‘Tony Montana’ y José Luis Salazar Gutiérrez, ‘El Chelis’, quienes con Valencia Salazar dirigían el tráfico de drogas en el llamado corredor del Pacífico.
Cabe recordar que la detención de Erick Valencia ocurrida en Zapopan, Jalisco, originó varios bloqueos en la zona metropolitana de Guadalajara, hechos por los que también fueron detenidas unas 12 personas.
En rueda de prensa, el director de Comunicación Social de la Sedena, Ricardo Trevilla, dio a conocer que se solicitó al juez federal penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, el arraigo de ‘El 85' y sus dos posibles cómplices.
La medida cautelar, explicó el funcionario, fue solicitada para continuar con las investigaciones respectivas y se espera que el Ministerio Público de la Federación los consigne ante un juez federal por diversos delitos.
La PGR investiga a los tres sujetos por delincuencia organizada, acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Ricardo Trevilla informó que Erick Valencia es señalado como el líder del grupo delictivo conocido como Los Mata Zetas”, que presuntamente ejecutó a 35 personas en Veracruz en septiembre de 2011.
Agregó que el presunto delincuente se convirtió en el sucesor de Ignacio ‘Nacho’ Coronel y a partir de julio de 2010 se dedicó a consolidar el cártel de Jalisco Nueva Generación.
Una de las principales misiones de ese grupo era el control del tráfico de drogas en Jalisco, desde Sudamérica por toda la ruta del Pacífico; en tanto, el puerto de Manzanillo, Colima, era uno de sus puntos estratégicos, pues coordinaba la distribución de cocaína procedente de Colombia y efedrina desde China, explicó el funcionario.
Síguenos en Twitter y Facebook
También estamos en Google +
JPG