¿Sabes a qué clase social perteneces?
La Secretaría de Economía definió las 6 clases sociales en las que la población mexicana se divide.

Aseguran: la riqueza determina el estatus.
/Ingimage
La Secretaría de Economía asegura que México es una sociedad compleja pues el “la riqueza determina el estatus” de las personas y donde “las posesiones se convierten en un indicador de valor”, así que siguiendo ese criterio, el organismo del gobierno federal definió las 6 clases sociales en las que la población se divide.
- La clase baja: está constituida por trabajadores temporales, inmigrantes, comerciantes informales, desempleados o las personas que viven de la asistencia social.
- Baja alta: “La fuerza de la sociedad”, se refiere a los sectores obrero y campesino.
- Media baja: Se ubica el 20 por ciento de los mexicanos y está integrada por oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos calificados.
- Media alta: Se centra el 14 por ciento de la población e incluye a las personas de negocios, profesionales sólo aquellos que han triunfado por lo general constan de buenos y estables ingresos económicos”.
- Alta baja: Familias que son ricas de pocas generaciones atrás, pero los ingresos económicos son cuantiosos y estables.
- Alta alta: Antiguas familias ricas que durante varias generaciones han sido prominentes. La clase ‘alta- alta’ sólo está integrada por 1 por ciento de la población mexicana.
ML