Sancionan a más de 49 mil funcionarios en el sexenio de Calderón

Sancionan a más de 49 mil funcionarios en el sexenio de Calderón

El titular de la SFP resaltó que la siguiente administración debe continúar con el trabajo en lo que respecta al combate a la corrupción.

Rafael Morgan Ríos, secretario de la Función Pública.

Rafael Morgan Ríos, secretario de la Función Pública.

/

Notimex Notimex

Rafael Morgan Ríos, secretario de la Función Pública.
Notimex Notimex

La Secretaría de la Función Pública SFP impuso distintas sanciones a más de 49 mil personas durante la presente administración, informó el titular de la dependencia, Rafael Morgan Ríos.
Detalló que de esas personas, unas nueve mil 500 ocupaban cargos de director de área hacia arriba, mientras que las sanciones fueron tan variadas que van desde las amonestaciones hasta cuestiones penales.
Entrevistado luego de su participación en la Novena Semana Nacional de Transparencia, explicó que los principales motivos y causales de elementos de corrupción fueron las licitaciones y contrataciones tanto de obras públicas, como de las compras.
Por ello, subrayó que la próxima administración federal deberá continuar con el trabajo en la materia, a fin de garantizar un combate eficaz contra la corrupción.
Respecto a las instituciones, detalló que las problemáticas son aquellas que tienen mayor cantidad de ventanillas, mayor servicio al público, como el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS.
Otro organismo que destacó con problemas de sanciones fue el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE.
Con problemas de esa naturaleza destacan también las que realizan gran cantidad de obra pública como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT y Petróleos Mexicanos Pemex.
En contraparte, abundó Morgan Ríos, las instituciones que aseguró están muy bien son las secretarías de Salud SSA, de Hacienda y Crédito Público SHCP y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Sagarpa.
Los casos pendientes los dejarán muy bien documentaos para que la siguiente administración sepa precisamente que hacer durante los siguientes 100 días y que no se les pasen los plazos”, puntualizó.
Síguenos en TwitteryFacebook
También estamos en Google +
OF

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -