Trans se arrepiente de su cambio y demanda a las autoridades: “Me arruinaron la vida”
La joven de 24 años se dijo incrédula de que a los 15 años le permitieran hormonarse y hace un llamado de concientización sobre los cambios de género.

Este caso no es el único que se ha dado de personas que se arrepienten de cambiar de género
/Freepik / Pexels
- La joven inició su transición de chica a chico a los 15 años y lo terminó a los 19, después de que se le extirparan los pechos y el útero sin supervisión psiquiátrica.
- La joven asegura que no contó con acompañamiento psicológico durante su cambio de género e inclusive se pasó por alto la detección de autismo.
En los últimos días, la historia de Susana Domínguez, de 24 años, ha cobrado importancia a nivel internacional, debido a la problemática que enfrenta, tras supuestamente haber recibido un mal diagnóstico psicológico y una falta de seguimiento especializado en una transición de género, aun siendo menor de edad.
La joven española confesó para un medio local el riesgo que implican las políticas que facilitan los cambios de género en su país natal, motivo por el cual decidió demandar a al Servicio de Salud y pedir una indemnización de 300 mil euros, por todo el daño psicológico que le implicó la falta de acompañamiento especializado y un mal diagnóstico realizado por las instancias públicas de La Coruña.
De acuerdo con Susana, a los 15 años fue diagnosticada por un psiquiatra con disforia de género (sentir que no encajas en el cuerpo que tienes) y luego la canalizó a una especialista, el cual después de tan solo 10 sesiones autorizó la hormonización, que al paso de los años se convirtió en dos operaciones irreversibles.
La madre de la joven, quien decidió permanecer en anonimato confesó que en un principio se dejó llevar por lo que le decían los psicólogos de su hija, quienes aseguran que les pedía que la operaran y la convirtieran en un chico, motivo por el cual la madre aceptó y pagó las operaciones de mastectomía, quitarle los pechos, a los 18 años y un año después la histerectomía, quitarle el útero y ovarios.
Sin embargo, a la joven le tomó seis años después de comenzar con las hormonas, darse cuenta que lo que quería no era ser un hombre, sino seguir siendo mujer y que posiblemente su sentimiento y la falta de tomar sus propias decisiones se debían a un problema mental o varios, ya que comenzó a ir al psicólogo debido a sus intentos de quitarse la vida, depresión y ansiedad.
Inclusive, actualmente la joven considera que su cambio de género se debió a que fue influenciada con videos e internet, donde algunas personas aseguraban que dicho cambio había mejorado su salud mental, por lo que ella creyó que eso la ayudaría con sus problemas, aunque ahora se da cuenta del error que cometió.
“Fui a la primera psiquiatra, la que me remitió al psicólogo, dando por bueno que yo era trans. Ahora, años después, ella sólo dice: ‘Ay, pero si tú estabas muy segura, estabas muy segura’. Yo tenía 15 años. ¿Cómo me dejaron hacer eso? ¿Cómo podía estar segura de lo que quería?”, dijo Susana.
Una de las principales cosas que Susana reclamó a las autoridades fue el que aún siendo menor de edad no se evaluaran todos los factores que podrían haber afectado su toma de decisiones, incluyendo el historial de trastornos mentales que padece su familiar inmediata, al menos seis personas de línea directa incluyendo a su madre y dos hermanos tienen problemas de salud mental.
Actualmente, el caso de Susana no es el único de alguna persona que comienza su transición de género y después se arrepiente. En el 2020 en Reino Unido, una mujer llamada Keira Bell obtuvo una indemnización, logró el cierre de una clínica que la cambió de género y cambios en la legislación por un caso similar, por lo que ahora en dicho país se considera que una persona de 15 años no tiene la madurez suficiente para como una decisión tan importante.