Virus de Zika está en México ¡te decimos qué es y cómo prevenirlo!

Virus de Zika está en México ¡te decimos qué es y cómo prevenirlo!

Se contrae exclusivamente por la picadura del mosquito Aedes.

Todo lo que debes saber del virus de Zika ¡está en México!

Todo lo que debes saber del virus de Zika ¡está en México!

/

Especial

Todo lo que debes saber del virus de Zika ¡está en México!
Especial

Luego de la alerta sanitaria que emitió Brasil por la epidemia del virus de Zika, México ha comenzado a informar a su población, luego de confirmarse el primer caso de Zika de un joven queretano que viajó a Colombia.
SE CONFIRMA EN MÉXICO PRIMER CASO DE ZIKA ¡TRANSMITIDO POR MOSQUITO!
De acuerdo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, este virus llegó a 14 países de América Latina, y advierte especialmente a mujeres embarazadas que tengan cuidado con esto, pues estudios revelaron que este mal podría afectar a sus futuros bebés con microcefalia.
El virus de Zika se puede contraer exclusivamente por la picadura del mosquito Aedes, el mismo que trajo el dengue y el chikungunya; sin embargo, para esta enfermedad relativamente nueva no existe una cura. De acuerdo con los especialistas, el reposo absoluto y la ingesta de muchos líquidos podrá desaparecer dependiendo su fuerza.
BRASIL EN ESTADO DE EMERGENCIA POR PELIGROSO VIRUS ¡QUE ENCOJE EL CEREBRO DE LOS BEBÉS!
Los síntomas más comunes para detectar el Zika son conjuntivitis y dolores intensos de cabeza, enrojecimiento en la piel y sarpullido en la zona del piquete. La consecuencia más fuerte ha sido la muerte de recién nacidos que presentan microcefalia.
Para no contraer el virus de Zika es importante evitar estar en lugares con humedad extrema, utilizar repelente y manga larga si se está en zonas de riesgo e intentar deshacerse de los mosquitos con insecticida.
AMM

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -