Campo se concentración podría convertirse en patrimonio de la humanidad

Campo se concentración podría convertirse en patrimonio de la humanidad

En el campo de Buchenwald permanecieron presas alrededor de 250 mil personas.

En Buchenwald había presos políticos y judíos  de toda Europa.

En Buchenwald había presos políticos y judíos de toda Europa.

/

Notimex Especial

En Buchenwald había presos políticos y judíos de toda Europa.
Notimex Especial

El terreno donde surgió a partir del 1937 el campo de concentración de Buchenwald, cerca de la ciudad de Weimar en el este de Alemania, podría convertirse en patrimonio de la humanidad en 2017.
Así lo pidieron hoy, las autoridades de la ciudad de Weimar al argumentar que el lugar es una prueba elemental de los crímenes del régimen nazi en Alemania y de la historia del siglo XX”.
La eventual candidatura fue anunciada este viernes por el ministro de Cultura del estado de Turingia, Christoph Matschie, con el apoyo de Volkhard Knigge, director de la fundación del memorial de Buchenwald.
Sin embargo, la decisión para presentar la candidatura para que sea declarado patrimonio de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco la tendrá el Ministerio Federal de Cultura.
Esa dependencia adelantó que para 2017 cada estado federado podría presentar hasta 2 candidaturas.
Varios supervivientes del campo de concentración contribuyeron a atestiguar la fuerte conexión entre la ciudad y el campo de concentración en el curso de la Segunda Guerra Mundial.
Según estimaciones, unas 250 mil personas estuvieron presas, entre judíos y opositores políticos y procedentes de todos los países de Europa.
Síguenos en TwitteryFacebook
También estamos en Google +
OF

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -