Crecen desigualdad y pobreza en Italia

Crecen desigualdad y pobreza en Italia

La situción económica del país europeo se encuentra en un estado alarmante.

Miles de jóvenes se encuentran sin empleo.

Miles de jóvenes se encuentran sin empleo.

/

Especial

Miles de jóvenes se encuentran sin empleo.
Especial

La desigualdad y la pobreza han crecido en Italia, sobre todo en el sur del país, mientras que este año el Producto Interno Bruto caerá 1.5 por ciento, informó hoy el Instituto de Estadísticas.
En su reporte anual sobre la situación del país dijo que los salarios reales han quedado prácticamente congelados en los últimos 20 años, con la capacidad de ahorro de los italianos que se ha reducido progresivamente.
Entre 1993 y 2011 las retribuciones contractuales muestran, en términos reales, una variación nula, mientras para las de facto se registra un crecimiento de cuatro décimas de punto al año”, señaló.
Indicó que en los últimos 20 años el gasto destinado al consumo de las familias ha crecido a ritmos más sostenidos de la disponibilidad de ingreso, lo que ha determinado la progresiva reducción de la capacidad de ahorro.
Ejemplificó que en 2008 el ingreso disponible de las familias aumentó 2.1 por ciento en valor corriente, pero el poder adquisitivo descendió casi el 5.0 por ciento.
Según el reporte, entre 2000 y 2012 Italia ha registrado el peor comportamiento económico de Europa, con un crecimiento promedio anual de sólo el 0.4 por ciento.
El Istat resaltó que Italia se ubica en el último lugar por crecimiento económico entre los 27 países de la Unión Europea.
Asimismo, previó que en 2012 el PIB caerá 1.5 por ciento, debido a una contracción de la demanda interna no plenamente compensada por la dinámica positiva de la demanda externa neta.
Síguenos en TwitteryFacebook
También estamos en Google +
JAC

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -