Encuentran primera aurora boreal fuera del Sistema Solar
Una estrella enana marrón resguarda el fenómeno natural.
Se llama LSR J1835+3259 y está situada a 18 años luz de la Tierra.
/YouTube
Un grupo de astrónomos descubrió, por primera vez fuera del Sistema Solar, la existencia de auroras boreales o australes similares a los que ocurren en la Tierra, pero en esta ocasión en una estrella enana marrón y con una potencia 10 mil veces mayor, según publicó la revista Nature.
LSR J1835+3259 situada a 18 años luz de la Tierra es el nombre de la enana marrón donde los astrónomos han descubierto la primera aurora vista en un objeto estelar más allá del Sistema Solar.
Las auroras son uno de los fenómenos más bellos que se pueden contemplar en el cielo terrestre y que está provocado por la interacción del campo magnético del planeta con los vientos solares, pero el que se ha observador en esa estrella se debe a un proceso diferente.
El equipo internacional de investigadores observaron a LSR J1835+3259 desde el observatorio radioastronómico Karl G. Jansky Very Large Array VLA en Nuevo México, así como con los telescopios Hel de Monte Palomar y Keck de Hawai.
Sus observaciones indican que las estrellas mas frías y las enanas marrones tienen atmósferas exteriores que soportan actividad auroral, en lugar del tipo de actividad magnética vista en otras estrellas más calientes o con mayor masa.
La aurora que los científicos observaron parecía impulsada por un proceso de dinamo poco entendido y similar al que se ha visto en planetas más grandes del Sistema Solar.
ACV

