Ex líder del Cártel del Golfo se declara culpable en EU

Ex líder del Cártel del Golfo se declara culpable en EU

Rafael Cárdenas Vela podría pasar desde 10 años en prisión y hasta cadena perpetua.

'El Junior' se declaró culpable de los delitos que se le acusa. Foto: Especial

‘El Junior’ se declaró culpable de los delitos que se le acusa. Foto: Especial

/

Notimex

'El Junior' se declaró culpable de los delitos que se le acusa. Foto: Especial
Notimex

El mexicano Rafael Cárdenas Vela, ex líder del Cártel del Golfo, se declaró hoy culpable en una Corte Federal de Brownsville, Texas, de participar en una larga conspiración para introducir drogas a Estados Unidos.
La Oficina del procurador federal para el sureste de Texas informó que Cárdenas Vela se declaró culpable de un cargo de conspiración para poseer con intención de distribución cinco kilogramos de cocaína y más de mil kilos de Marihuana en el periodo que va de enero de 2010 a octubre de 2011.
Las autoridades estadounidenses formulan los cargos responsabilizando al acusado de la cantidad mínima de droga necesaria para obtener la máxima sentencia, por lo que no significa que el monto hubiera sido lo que realmente traficó.
Al aceptar su declaración de culpabilidad, el juez federal Andrew S. Hanen fijó como fecha de sentencia el 18 de junio próximo.
El narcotraficante mexicano, de 38 años de edad y sobrino del ex jefe del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, enfrenta una sentencia mínima de 10 años de cárcel y hasta cadena perpetua y una multa de 10 millones de dólares.
Al admitir el cargo, Cárdenas Vela estipuló que durante los meses de su liderazgo contribuyó a transportar y cruzar a territorio estadounidense unos 150 kilogramos de cocaína y una tonelada de Marihuana, por lo que se obtuvieron cuando menos 5 millones de dólares.
Acordó asimismo ceder a las autoridades los 5 millones de dólares y su residencia en Brownsville adquirida con utilidades de su ilícita actividad.
Cárdenas Vela, quien era conocido como ‘Junior’ o ‘Comandante 900', fue detenido en octubre pasado en Brownsville, donde las autoridades creen que se refugiaba de cárteles contrarios como Los Zetas que habían emitido amenazas contra su vida.
Síguenos en Twitter y Facebook
También estamos en Google +
JPG

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -