Ganan Nobel de Física por investigación sobre los estados exóticos de la materia
Los ganadores reciben un diploma, una medalla de oro y un premio económico.
David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz se quedaron con el Nobel de Física 2016.
/EFE
El Premio Nobel es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer investigaciones, descubrimientos o contribuciones para el bien de la humanidad; en esta ocasión, y en la categoría de Física, el laurel lo obtuvieron los científicos británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por sus investigaciones sobre los estados exóticos de la materia.
La teorías de las fases tipológicas de la materia vieron la luz en distintas universidades de Estados Unidos, sitios donde los científicos expanden sus conocimientos sobre física.
A grandes rasgos el estudio trata de comprender el comportamiento de la materia a escalas microscópicas, donde no suelen aplicar las reglas del mundo con el que estamos familiarizados y reinan las normas cuánticas.
Es así como el Nobel de Física cambia de batuta, pues recordemos que en 2015, los investigadores Takaaki Kajita y Arthur B. McDonald se alzaron con la presea por su trabajo sobre neutrinos partículas subatómicas al descubrir que tienen masa, contrario a lo que se había pensado.
Todos los ganadores del Nobel reciben un diploma, una medalla de oro y un premio económico a compartir, dotado este año con 8 millones de coronas suecas 17 millones 845 mil pesos.
ACV
El Nobel de Física premia las investigaciones sobre los estados exóticos de la materia https://t.co/na7wclGW9R
CNN en Español (@CNNEE) 4 de octubre de 2016
