Los 10 rituales fúnebres más perturbadores y macabros del mundo
¡De ultratumba!
10 rituales fúnebres extraños en el mundo.
/FOTOS: INTERNET
La muerte es uno de los misterios más grandes de la humanidad, al igual que las distintas costumbres para despedir a los difuntos, las cuales ¡pueden llegar a ser perturbadoras y macabras!
1. TARDAN MESES EN SEPULTAR A SUS DIFUNTOS, PUES SÓLO HACEN FUNERALES EN JULIO Y AGOSTO
ISLA DE SULAWESI, INDONESIA
Comenzamos con la etnia chamánica toraja, que debido a que sólo realiza funerales entre julio y agosto de cada año, convive con sus difuntos durante semanas e incluso meses, hasta que llegue el momento de sepultarlos. Durante ese tiempo, embalsaman el cuerpo, lo visten y hasta lo alimentan, para finalmente, el día del entierro, levantarlo y llevarlo a su tumba, simulando que va caminando, entre banquetes y una gran celebración.
2. DEJAN QUE LAS AVES SE COMAN LOS CUERPOS, COMO SÍMBOLO DE OFRECER LOS A OTRAS FORMAS DE VIDA
TÍBET, ASIA
El entierro celestial es un ritual budista-tibetano en el que un sacerdote corta el cuerpo del difunto en trozos pequeños, para luego abandonarlos en lugares específicos y sean devorados por estos animales. Esto, debido a que creen que los cadáveres deben ofrecerse a otras formas de vida, para así completar el ciclo de la naturaleza.
4. CUELGAN LOS ATAUDES EN ACANTILADOS, PUES CREEN QUE BAJO TIERRA LOS MUERTOS SE ASFIXIAN
FILIPINAS, SUDESTE ASIÁTICO
En los alrededores de la Cordillera Central, al norte de la Isla de Luzón, se encuentran los pueblos igorrotes, que debido a que creen que las almas de los muertos se asfixiaban bajo la tierra, prefirieron colgar los féretros de madera con los cuerpos en lo alto de los acantilados.
CAMPECHE, MÉXICO
Cada año, una semana antes del Día de Muertos, los casi 10 mil habitantes del pueblo de Pomuch realizan una costumbre poco común: sacan de las tumbas los restos de sus difuntos para limpiarlos con ayuda de una brocha común, hasta dejarlos impecables. Lo sorprendente es que no utilizan guantes, corriendo el riesgo de contraer algún virus.
AMAZONAS, BRASIL
La tribu yanomamö anuncia la muerte de sus familiares entre gritos y llanto, y de inmediato comienza a incinerar el cuerpo, pues cree que la vida es arrebatada por un espíritu maligno que ha sido enviado por un chamán. Las cenizas son guardadas y un año después, con ellas preparan una sopa y la beben, pues aseguran que gracias a eso el alma llega al paraíso.
9. CADA 7 AÑOS EXHUMAN A SUS MUERTOS PARA ACARICIARLOS, PEDIRLES CONSEJO Y DANZAR
MADAGASCAR, ÁFRICA
Cada siete años, el grupo étnico malgache celebra un ritual llamado famadihana, que consiste en sacar los restos de sus muertos para acariciarlos y pedirles consejos mediante oraciones, para luego danzar con ellos lanzándolos por los aires, hasta llegar a una tumba y sepultarlos de nuevo.
AUSTRALIA
Terminamos con un desagradable ritual. Y es que algunas tribus dejan los cadáveres de sus difuntos sobre una base de madera, hasta que éstos se descompongan, para que durante las celebraciones los jóvenes puedan untarse el líquido que escurre del cuerpo putrefacto, pues creen que así los muertos les transmitirán sus cualidades.
RJ
