Mujeres exigen legalización del topless en Brasil
El encuentro convocado en redes sociales sumó a más de 8 mil participantes.

La acción topless se considera como un “un atentado al pudor”.
/EFE
Un grupo de mujeres brasileñas se dio cita en las playas de Río de Janeiro, quitándose los sujetadores de sus bikinis para exigir la legalización del topless ya que su legislación vigente lo considera como un “un atentado al pudor”.
El hecho tuvo convocatoria en redes sociales y sumó a ocho mil personas al encuentro pero muy pocas se atrevieron a dejar sus senos descubiertos.
A pesar de que no contó con la magnitud prevista, la protesta generó un debate que corrió rápidamente por internet, televisión y prensa, exigiendo la modernización del Código Penal brasileño de 1940, en donde se alegaba “defensa de la moral” y ahora ha quedado desfasada.
“El Código Penal fue hecho para otro mundo y mucho de lo que era obsceno en aquella época ya ha dejado de serlo”, declaró el abogado Leonardo Ribeiro da Luz, especialista en derechos civiles.
Sin embargo, Tania Bastos, presidenta de la Comisión de Defensa de la Mujer de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, dijo que para esos actos, están las playas nudistas y aunque son pocas, están en sitios alejados de la ciudad para que haya esa libertad en los bañistas.
Aún cuando eran pocas mujeres en “topless”, la protesta fue respaldada por cientos de personas de ambos sexos, que aplaudieron la iniciativa y se sumaron para exigir “igualdad de derechos”.
Hubo hombres que decidieron usar los sujetadores de sus mujeres a fin de “dejar claro ese absurdo legal”, como lo calificó el joven participante Rennan Carmo, quien afirmó que esta prohibición “no puede ser normal en la sociedad de hoy”.
ML