Portugal recibirá 5.57 mil mdd por rescate
La Zona Euro lo aprobó luego de considerar que no se alcanzaría la meta de reducción de déficit.

Portugal ha sufrido del desempleo debido a la crisis que azota Europa.
/Notimex Especial
La Zona del Euro acordó hoy entregar a Portugal una nueva suma dentro de su programa de rescate financiero, por 4.3 mil millones de euros 5.57 mil millones de dólares, pero retrasó la decisión sobre Grecia.
La liberación del pago a Portugal fue aprobada pese a la confirmación de que el país no alcanzará la meta de reducir su déficit público hasta el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto PIB este año.
El programa de ajuste portugués está bien encaminado. Estamos profundamente impresionados con los esfuerzos del gobierno y del pueblo portugués”, justificó el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Junker, tras una reunión entre los ministros de Finanzas del bloque.
Notamos con satisfacción que la activa preparación del gobierno para un retorno a los mercados financieros en 2013 ha recientemente tenido éxito, agregó en una rueda de prensa.
En reconocimiento a esos esfuerzos, la UE prevé alargar mañana martes un año, hasta 2014, el plazo para que el gobierno luso sitúe su déficit por debajo del umbral del 3 por ciento del PIB.
A su vez, la zona del euro y el Fondo Monetario Internacional FMI consideraron que Grecia debe demostrar su total compromiso con la implementación del programa de reformas” antes de recibir el próximo pago de su rescate, señaló.
Hay progresos sobre el terreno, pero hace falta hacer más en todas las áreas. La lista de acciones principales debe ser implementada por completo”, advirtió de igual forma la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.
El Eurogrupo también analizó hoy la situación en España y concluyó que el último programa de reformas adoptado por el gobierno conservador del presidente Mariano Rajoy sigue las recomendaciones elaboradas para el país por la Comisión Europea”.
Incluso, dijo, en alguna áreas las medidas van más allá”.
Animamos a España a seguir en esa senda”, dijo Juncker.
Síguenos en TwitteryFacebook
También estamos en Google +
OF