Terremoto de 8.4 grados azotó a Chile; van 71 réplicas
Emitieron alerta de Tsunamis para costas del Pacífico incluidas las de Oaxaca y Baja California.
Terremoto de Chile alertó de tsunami en las costas del Pacífico, incluído México.
/EFE y YouTube
Tras el terremoto de 8.4 grados Richter que azotó el norte de Chile, la madrugada de este jueves 17 de septiembre, el Centro de Advertencia de Tsunamis en el Pacífico PTWC alertó hoy sobre la posibilidad de un tsunami en la costa este de América, desde México hasta la Antártida chilena.
La alerta del PTWC fue dividida en 3 partes: la primera advierte de la posibilidad de olas de 3 metros o más para las costas de Chile, y la segunda pronostica olas de 0.3 a un metro por encima del nivel de la marea para algunas costas de México, como Salina Cruz, Oaxaca; Cabo San Lucas y Punta Abreojos, al norte de Baja California Sur; así como las costas de Ecuador, Perú y la Antártida.
La tercera advertencia estima olas de menos de 0.3 metros sobre el nivel de la marea para las costas de El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, así como Australia, Filipinas, Taiwán, Indonesia, Vietnam, Malasia y China.
Por su parte, el ministro del Interior de Chile, Jorge Burgos, informó que el número de víctimas por este terremoto, que ha sido el de mayor intensidad en los últimos 72 años, se eleva a 8 muertos y una persona desaparecida.
Hasta las 7:12 de la mañana, un total de 71 réplicas del sismo principal habían sacudido las regiones norteñas de Atacama y Coquimbo, en la que se localizó el epicentro del terremoto.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció la suspensión de todas las actividades festivas del Gobierno: Como gobierno, vamos a suspender todas las actividades festivas. Sin embargo, vamos a participar en algunas actividades rituales acordes a esta situación, veremos qué otras medidas vamos a tomar”, expresó.
AMM
