Vetan al equipo ruso de atletismo de las Olimpiadas de Río
No han demostrado cumplir con los códigos antidopaje requeridos.
EFE
La Federación Internacional de Atletismo IAAF decidió este viernes 17 de junio en Viena -por unanimidad- recomendar la exclusión de los atletas rusos de los Juegos Olímpicos de Río, al considerar que Rusia aún no ha dado pruebas fiables de que cumple los códigos de antidopaje requeridos.
“Si bien se han hecho buenos progresos, Rusia no ha alcanzado las condiciones de readmisión”, dijo el presidente de la IAAF, Sebastian Coe, en rueda de prensa tras concluir la reunión extraordinaria del Consejo directivo de la IAAF que decidió mantener la suspensión a la Federación Rusa, salpicada por numerosos escándalos de dopaje.
ATLETA RETA LOS ESTEREOTIPOS ¡AL PRESUMIR SU VIENTRE DESPUÉS DEL EMBARAZO!
El Consejo, en el que participaron 25 de sus 27 miembros, adoptó por unanimidad cuatro recomendaciones.La primera es que, de momento, la Federación de Atletismo Rusa RusAF, por sus siglas en inglés no sea readmitida como miembro, una decisión que implica que los atletas rusos no pueden participar en competiciones internacionales, incluidos los Europeos de Amsterdam en julio y los Juegos Olímpicos de Río, en agosto.
En segundo lugar, mientras se mantenga la suspensión, ningún representante de la RusAF podrá participar en competiciones internacionales u otros eventos de la IAFF.
ATLETA CAMBIÓ LAS MEDALLAS OLÍMPICAS ¡POR EL MUNDO DE LA PROSTITUCIÓN!
“Para que los atletas rusos vuelvan a las competiciones, la RusAF debe demostrar que ha establecido una cultura de tolerancia cero hacia el dopaje en el atletismo ruso”, destacó, por su parte, Rune Andersen, presidente del grupo independiente de trabajo de la IAAF encargado de elaborar el informe sobre la situación rusa.
La tercera decisión adoptada este viernes es que sí se permita la participación de aquellos deportistas que puedan demostrar “de forma clara y convincente” que no están afectados por el corrupto sistema ruso porque han estado fuera del país o sometidos a otros sistemas eficaces en materia antidopaje. En tal caso podrían participar aunque no competir para Rusia, sino como un “atleta neutral”.
CIENTÍFICOS PIDEN CANCELAR LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN RÍO ¡POR TEMOR AL ZIKA!
Por último, la IAAF decidió que también se permita la participación de atletas que han contribuido a la lucha contra el dopaje, explicó Andersen, quien destacó en particular que debería considerarse favorable el caso de la exatleta Yuliya Stepanova, que facilitó información sobre las prácticas de dopaje en su país.
Stepanova y su entrenador, Vitaly Stepanov, grabaron a las mediofondistas rusas Mariya Savinova y Kristina Ugarova cuando hablaban sobre el uso de sustancias dopantes y la grabación fue puesta en manos de la cadena de televisión alemana ARD, la primera entidad en denunciar un sistema de dopaje de Estado en Rusia, en un documental emitido en 2014.
XIMENA SARIÑANA DEBUTARÁ COMO CONDUCTORA DE DEPORTES ¡EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO!
