Descubren poderoso antibiótico gracias a la inteligencia artificial

Descubren poderoso antibiótico gracias a la inteligencia artificial

Con la ayuda de inteligencia artificial (IA), un grupo de científicos descubrió un nuevo antibiótico que puede erradicar una de las bacterias más peligrosas del mundo.

Descubren poderoso antibiótico gracias a la inteligencia artificial

Este nuevo hallazgo aún experimental es una gran esperanza para la creación de nuevos fármacos.

/

Pixabay

  • Investigadores afirman que la IA puede acelerar el descubrimiento de nuevos fármacos para combatir bacterias.

Científicos de la Universidad McMaster y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) utilizaron la inteligencia artificial para descubrir un nuevo antibiótico que podría usarse para combatir un patógeno mortal.

La IA permitió reducir una lista de miles de compuestos químicos hasta quedar con unos cuantos que fueron analizados en el laboratorio.

Como resultado se descubrió un potente antibiótico llamado abaucina, que será sometido a nuevas pruebas antes de ser usado como tratamiento.

Científicos e investigadores aseguran que la IA tiene el poder de acelerar el descubrimiento de nuevos fármacos para tratar muchas otras bacterias.

Descubren poderoso antibiótico gracias a la inteligencia artificial
Este nuevo hallazgo aún experimental es una gran esperanza para la creación de nuevos fármacos. / Pixabay

Los investigadores buscaban nuevos medicamentos para tratar Acinetobacter baumannii, que se considera por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las bacterias más resistentes a los antibióticos y como una de las más peligrosas del mundo.

A. baumanni ha sido una bacteria difícil de erradicar, que puede causar neumonía, meningitis e infectar heridas y es capaz de provocar la muerte.

Descubren poderoso antibiótico gracias a la inteligencia artificial
Este nuevo hallazgo aún experimental es una gran esperanza para la creación de nuevos fármacos. / Pixabay

Esta peligrosa bacteria generalmente se encuentra en hospitales, donde puede sobrevivir en las superficies durante largos períodos.

científicos.jpg
La IA permitió reducir una lista de miles de compuestos químicos hasta quedarse solo con unos cuantos componentes que podrían ser los más indicados y efectivamente se logró el resultado. / Canva

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -