La comida mexicana conquista al chef internacional Daviz Muñoz
El cocinero español se dijo maravillado por la cocina mexicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Daviz Muñoz probó los elotes, las gorditas y las tlayudas
/Instagram: @dabizdiverxo
- El chef internacional está de vacaciones por México y ha probado todo tipo de comida, desde antojitos callejeros hasta platos tradicionales.
- Daviz Muñoz ha visitado: la Ciudad de México, Campeche, Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Yucatán.
- Desde el año 2010 la comida mexicana es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
- Los internautas se preguntan si abrirá un restaurante fusión, tras quedar enamorado de la comida mexicana.
- El restaurante DiverXo, de Daviz Muñoz, ha recibido tres estrellas Michelín.
Uno de los chefs más reconocidos a nivel internacional, creador del restaurante ‘Diverxo’, y ganador de tres estrellas Michelín, el madrileño David Muñoz Rosillo, mejor conocido como Dabiz Muñoz, se dejó conquistar por la cocina mexicana en todas sus formas, desde los carritos de elotes en la Ciudad de México hasta platillos tradicionales, como escamoles y huitlacoche.
El cocinero español sorprendió a sus fanáticos al mostrarse en la Ciudad de México, por lo que sus fanáticos mexicanos y los internautas que han conocido algunas partes de la República mexicana no se hicieron esperar con comentarios donde se dijeron orgullosos de la comida azteca, e inclusive le recomendaron lugares que visitar.
Pese a que aparentemente su estancia en la CDMX fue corta, dejó ver que estuvo muy contento y disfrutó de toda la comida que podía probar y se encontraba en su camino, pues degustó tacos parados, micheladas y mariscos, por mencionar algunas cosas que han hecho que no se quite la palabra ‘flipar’ de la boca, pues asegura que ha disfrutado mucho todos los platillos que ha comido.
“La mejor fórmula para ser más creativo cada día, para ser tu mejor versión, es nunca dejar de aprender y estudiar. Por eso, siempre estoy convencido que lo mejor está por llegar, que mi mejor plato todavía no lo he cocinado!”, escribió para acompañar una de sus publicaciones en México.
Aunque eso no ha sido todo, pues a lo largo de su viaje por México, el cual aún continúa en Yucatán, ha probado muchos platillos tradicionales, que lo han llevado a la gloria, pues recordemos que la cocina mexicana es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 2010.
“Creo que es una ciudad (la CDMX) en la que no solo me gustaría ir de vacaciones, sino que sería capaz de quedarme a vivir. Hemos estado cuatro días, casi cinco, y se me ha hecho corto…. Es un lugar evocador, inspirador... con mucha calidad, variedad y muy cosmopolita”, comentó maravillado a sus fanáticos.
Acompañado de su pareja, la presentadora Cristina Pedroche, también ha disfrutado de los sitios arqueológicos que ofrecen estados como Campeche, Oaxaca y Yucatán, así como memorables lugares como lo es el Cañón del Sumidero en Chiapas; experiencias que no ha dudado en compartir en sus redes sociales.
“Una ciudad infinita; una ciudad que vive por y para la gastronomía. Es adictiva. Me flipa la inmensidad y la profundidad de los moles. Tienen una enorme cantidad de ingredientes, una textura, un sabor y una complejidad, como si fuesen un rascacielos con diferentes pisos, en donde en cada piso ocurre una cosa pero todos forman parte del mismo rascacielos”, escribió Daviz Muñoz.
Durante su paso por ciudades como la capital del país, San Miguel de Allende, Guadalajara y Oaxaca disfrutó extasiado de platillos y bebidas que lo hicieron descubrir un nuevo mundo de sabores como el mole, los tacos de cochinita, el huitlacoche, el tequila, el callo de hacha, el mamey (el cual probó por primera vez), los clamatos, los huevos de hormiga, las tlayudas y los tacos al pastor, por mencionar algunos.
“Un bocado emocionante… Cuando hablamos de la mejor Street Food, normalmente hablamos de gente que lleva toda una vida haciendo un mismo plato y lo ha ido perfeccionando a lo largo de los años, hasta llegar a un nivel de orfebrería, detalle y precisión inalcanzables. Esto pasa en la chinita con sus tlayudas, fuego, brasa, sabor, crujiente, equilibrio… y ese algo intangible, que solo tienen los grandes artesanos!!!”.